Alojamientos en Albacete
166 Alojamientos
Ofertas en Albacete
-
Hotel Prueba infohostal
*
Madrigueras desde 1 €
-
Hostal Alba
*
*
Albacete 23 Opiniones desde 30 €
-
Hostal La Tobarreña
*
*
Hellín 9 Opiniones desde 30 €
- Más Ofertas: Los mejores precios en Albacete →
Destinos más populares de Albacete
-
Albacete
22 Alojamientos
2015 Opiniones
desde 30 €
-
Hellín
8 Alojamientos
77 Opiniones
desde 30 €
-
Riópar
8 Alojamientos
200 Opiniones
desde 40 €
-
Almansa
6 Alojamientos
214 Opiniones
desde 35 €
-
Villarrobledo
4 Alojamientos
247 Opiniones
desde 27 €
-
Alcalá del Júcar
4 Alojamientos
18 Opiniones
desde 35 €
-
Alcaraz
3 Alojamientos
9 Opiniones
desde 70 €
-
Yeste
3 Alojamientos
6 Opiniones
desde 125 €
-
Ossa de Montiel
3 Alojamientos
66 Opiniones
desde 105 €
-
Bogarra
2 Alojamientos
112 Opiniones
desde 58 €
-
Ayna
2 Alojamientos
7 Opiniones
desde 40 €
Destinos en regiones cercanas
Todas las localidades de Albacete
Más de 600.000 hoteles baratos, hostales, apartamentos y B&Bs en todo el mundo
-
Parques y Espacios Naturales Parques y Espacios Naturales de Albacete →
-
Campos de Golf Campos de Golf de Albacete →
-
Aeropuertos Aeropuertos de Albacete →
-
Estaciones de Tren Estaciones de Tren de Albacete →
Region de Albacete
Cuenta con un clima de extremos: inviernos muy fríos y secos y veranos muy calurosos que superan los 40 grados.
En la provincia, existen muchos yacimientos de la época romana que se pueden ver en el Museo Provincial de Albacete. Provienen de ciudades como Hellín o Chinchilla.
La capital de la Provincia, Albacete, tiene un pequeño centro histórico donde se puede visitar La Catedral que está construida sobre la antigua Iglesia de San Juan del siglo XVI. También es interesante ver la Iglesia de la Asunción y el pasaje de Lodares.
Otras ciudades importantes a nivel patrimonial: Almansa con su Castillo del siglo XIV y sus Fiestas Mayores declaradas de Interés Turístico Nacional; Villarobledo y su famoso Carnaval o bien la Roda.
En la provincia, cabe destacar sobre todo su gastronomía con productos manchegos como el queso, las habas, tomates, pimientos con lo que se elaboran platos típicos el pisto manchego, ajo de Mataero, moje...
Opiniones de nuestros usuarios sobre Albacete
Valoración de 3 opiniones Dejar una opinión
-
Gracias por opinar en infohostal.com
Ha ocurrido un error al crear la opinión
No se han rellenado todos los datos de la opinión
Santiago Que ver en Albacete
Viví un par de años en Albacete y uno de los lugares que más me gustó de Albacete fue el pueblo de Alcalá de Júcar, situado junto al río Júcar. Es un pueblo precioso construido en la ladera de la montaña entre el puente y el castillo. Compuesto de casas blancas en calles estrechas da la sensación de estar en un lugar escondido y especial con mucho encanto. Hay bares y restaurantes, y la gente es muy agradable. Las vistas desde el puente llaman la atención del visitante. Algunas actividades que pueden hacerse en los alrededores son visitas a las cuevas, rutas de senderismo, barranquismo, visitar el castillo o un picnic a orillas del río. Otros destino que me gustó muchísimo es el nacimiento del río Mundo en Riopar. La cascada tiene una caída de 100 metros y es una maravilla y las vistas desde el mirador impresionan. Alcalá de Júcar se encuentra a 1hora de Albacete. Y el nacimiento del río Mundo a 2 horas de Albacete.
Anselmo Visítenla
Albacete, para la gente que no haya tenido la ocasión de visitar la provincia, es un lugar fantástico. Me quedo con Almansa, Alcalá de Júcar, Hellín y Letur.
Almansa es famosa por su castillo situado sobre el Cerro del Águila y es uno de los mejores conservados de toda Castilla La Mancha. Se ofrecen visitas guiadas por el interior del mismo y es muy recomendable.
Siguiendo con los castillos, Alcalá de Júcar también tiene uno del siglo XV. Pero lo que más llama mi atención sus casas insertadas en la montaña. No me extraña que el municipio haya sido declarada Conjunto Histórico-Artístico.
Hellín siendo más grande y con más población, tiene más vida y lugares de interés. Lo que más destacaría son los yacimientos prehistóricos de arte rupestre de Minatedas.
Letur tiene un casco histórico envidiable, con sus huellas moriscas. Situado en plena Sierra del Segura.
Almansa es famosa por su castillo situado sobre el Cerro del Águila y es uno de los mejores conservados de toda Castilla La Mancha. Se ofrecen visitas guiadas por el interior del mismo y es muy recomendable.
Siguiendo con los castillos, Alcalá de Júcar también tiene uno del siglo XV. Pero lo que más llama mi atención sus casas insertadas en la montaña. No me extraña que el municipio haya sido declarada Conjunto Histórico-Artístico.
Hellín siendo más grande y con más población, tiene más vida y lugares de interés. Lo que más destacaría son los yacimientos prehistóricos de arte rupestre de Minatedas.
Letur tiene un casco histórico envidiable, con sus huellas moriscas. Situado en plena Sierra del Segura.
Damian Parque Natural Los Calares del Rio Mundo y de la Sima
Albacete tiene muchos lugares que merecen una visita como el Parque Natural Los Calares del Rio Mundo y de la Sima. Este parque tiene un valor botánico y paisajístico enorme. Dividido en distintos parajes, los Chorros del rio Mundo, lo más conocido y popular por sus cuevas, Calar de En Medio, Calar del Mundo, Poljé de la Cañada de los Mojones, Sierra del Cujón y Calar de la Sima. En estos parajes podrán verse gran variedad de aves y cabras montesas, además de excelentes vistas y rincones. Naturaleza al máximo y desconexión del a vida cotidiana. Para visitar este parque lo mejor es alojarse en alguna de las localidades cercanas como Riopar o Yeste que ya de por sí son dos pueblos que vale la pena visitar.