Hostales en Ribadeo
hostales, pensiones y albergues disponibles en Ribadeo
- Ordenar por:
-
10 Opiniones
desde 44€
-
48 Opiniones
desde 24€
-
33 Opiniones
desde 30€
-
67 Opiniones
desde 35€
-
108 Opiniones
desde 54€
-
desde 134€
-
73 Opiniones
desde 25€
-
72 Opiniones
desde 35€
-
Apartamento Guidan
Apartamentos7 Opiniones
desde 36€
-
225 Opiniones
desde 40€
-
286 Opiniones
desde 41€
-
1 Opinión
desde 47€
-
232 Opiniones
desde 49€
-
desde 50€
-
Apartamentos Ribadeo
Apartamentos11 Opiniones
desde 50€
-
desde 60€
-
140 Opiniones
desde 68€
-
Apartamento Brais Ribadeo
Apartamentos3 Opiniones
desde 90€
-
Apartamento Escuder Apartamentos Turísticos
Apartamentos39 Opiniones
desde 92€
-
42 Opiniones
desde 45€
-
-
-
1 Opinión
-
1 Opinión
-
-
-
1 Opinión
-
1 Opinión
-
Opiniones de nuestros usuarios sobre Ribadeo Dejar una opinión
Valoración de 2 opiniones
-Alberto Es tranquilo y perfecto para hacer una visita a las playas de las catedrales
Juana Ribadeo
Tipos de alojamiento en Ribadeo
- Hoteles baratos en Ribadeo 18 Hoteles
- Hostales baratos en Ribadeo 7 Hostales
- Apartamentos baratos en Ribadeo 4 Apartamentos
Especiales en Ribadeo
En Ribadeo y alrededores
Restaurantes
Ocio, Cultura y Arte
Playas
Transporte
Otros
Parques y Espacios Naturales
- Monumento Natural de la Ría de Foz
- Red Natura de As Catedrais (Reserva...
- Monumento Natural de la Ría de Ribadeo
Copas y Música
Información Ciudadana
Además en Ribadeo
- Alojamientos para Compras
- Alojamientos de Montaña
- Alojamientos para Escapadas
- Alojamientos Económicos
- Alojamientos Rurales
- Alojamientos Gourmets
- Alojamientos Playas
- Alojamientos Familiares
- Alojamientos de Naturaleza
- Alojamientos para Mochileros
- Alojamientos para Negocios
- Alojamientos para Aventuras
- Alojamientos Internacionales
- Alojamientos Románticos
- Alojamientos para Deportes
Cerca de Ribadeo
Localidad: Ribadeo
Descripción
Se encuentra ubicado en la Comunidad Autónoma de Galicia al norte de España, concretamente en la provincia de Lugo.Pertenece a la Comarca de la Mariña Oriental. Está limitado al este con la Ría de Ribadeo y al norte con el mar Cantábrico.
Historia
Historicamente se puede decir que Ribadeo se formó a partir de un núcleo primitivo en las dársenas de Porcillán y Cabanela, para posteriormente ir creciendo hacia arriba. Tuvo una muralla de la que hoy se conservan algunos restos. El escudo de la villa está formado por unas ondas de mar sobre las cuales se encuentran una llave de oro y una estrella de plata. Hasta finales del siglo XVII el escudo carecía de estrella y la llave se encontraba en posición vertical. Así puede verse en la capilla de la Virxe do Camiño, en piedra de 1699, tiempo en el que el ya era antiguo.
Visitas
Colegiata de Santa María del Campo, casco antiguo, su retablo barroco causa admiración. El templo fue construido en el s. XVII.Iglesia de San Francisco. Puente do Santos. Pazos. Casa del marqués de Sargadelos. Capilla de La Santísima Trinidad, ss XII-XIII. Mirador de Atalaia. Aduana Vieja, s. XVIII. Convento de Santa Clara, s. XIV. la Torre de los Moreno.
Alrededores
Fuerte de San Damián, s. XVIII. Playa de Las Catedrales. Mirador de Santa Cruz, monumentos al Gaitero Gallego (2 km). Figueras. Castropol.Barreiros.
Compras
Artesanía: Cerámica de Sargadelos Astilleros (Carpinteria de Ribeira), rederas.
Fiestas
16 de julio, Virgen del Carmen. Julio, fiesta del Pulpo. Primer domingo de agosto, Xira de Santa Cruz, romería de interés turístico. 16 de agosto, San Roque. 8 de septiembre, Santa Mª del Campo.
Gastronomía
Destacan los mariscos, pescados y la repostería artesana. Plato típico es la empanada de longueirós.