Hostales en Santillana del Mar
hostales, pensiones y albergues disponibles en Santillana del Mar
- Ordenar por:
-
90 Opiniones
desde 88€
-
19 Opiniones
desde 36€
-
9 Opiniones
desde 45€
-
14 Opiniones
desde 45€
-
72 Opiniones
desde 49€
-
67 Opiniones
desde 50€
-
3 Opiniones
desde 50€
-
Posada La Canal
Hostales30 Opiniones
desde 52€
-
96 Opiniones
desde 60€
-
Posada La Casona de Los Güelitos
Hostales2 Opiniones
desde 69€
-
Hostal Posada La Leyenda
Hostales25 Opiniones
desde 63€
-
184 Opiniones
desde 30€
-
Apartamentos Virginia
Apartamentos17 Opiniones
desde 30€
-
110 Opiniones
desde 33€
-
201 Opiniones
desde 35€
-
Posada Araceli
Hostales142 Opiniones
desde 35€
-
Posada Herrán
Hostales9 Opiniones
desde 35€
-
Hospedaje Angelica
Hostales5 Opiniones
desde 35€
-
Posada Camino de Altamira
Hostales12 Opiniones
desde 36€
-
218 Opiniones
desde 38€
-
16 Opiniones
desde 38€
-
92 Opiniones
desde 42€
-
B&B Posada Santa Juliana
Hostales16 Opiniones
desde 44€
-
81 Opiniones
desde 45€
-
La Casa Solariega
Apartamentos34 Opiniones
desde 45€
-
106 Opiniones
desde 48€
-
161 Opiniones
desde 49€
-
5 Opiniones
desde 50€
-
136 Opiniones
desde 50€
-
3 Opiniones
desde 50€
-
Apartamentos El Canton de Otero
Apartamentos16 Opiniones
desde 50€
-
Apartamentos La Gloria 3000
Apartamentosdesde 50€
-
114 Opiniones
desde 50€
-
La Casa de Maria
Apartamentos9 Opiniones
desde 52€
-
Apartamentos Altamira
Apartamentos13 Opiniones
desde 55€
-
Bungalows Albergue David Park
Hostales9 Opiniones
desde 55€
-
22 Opiniones
desde 58€
-
52 Opiniones
desde 60€
-
40 Opiniones
desde 60€
-
Apartamentos Las Arenas
Apartamentos27 Opiniones
desde 60€
-
Apartamentos Santillana del Mar
Hostales122 Opiniones
desde 60€
-
Apartamento Cuevas I y II
Apartamentos12 Opiniones
desde 60€
-
Viviendas Sancho & Anton
Apartamentos9 Opiniones
desde 63€
-
9 Opiniones
desde 67€
-
desde 68€
-
167 Opiniones
desde 71€
-
48 Opiniones
desde 76€
-
44 Opiniones
desde 78€
-
108 Opiniones
desde 88€
-
desde 90€
-
Apartamentos Ciudad de Petra
Apartamentos5 Opiniones
desde 99€
-
Legado de Santillana
Apartamentos9 Opiniones
desde 110€
-
Apartamento Bisonte I
Apartamentos25 Opiniones
desde 180€
-
9 Opiniones
desde 45€
-
86 Opiniones
desde 60€
-
100 Opiniones
-
2 Opiniones
-
-
1 Opinión
-
20 Opiniones
-
-
-
-
-
-
-
-
2 Opiniones
-
1 Opinión
-
1 Opinión
-
1 Opinión
Opiniones de nuestros usuarios sobre Santillana del Mar Dejar una opinión
Valoración de 5 opiniones
-NORBERTO te trasladas a otra época.
Antonia Amables
Andrea Algunos lugares muy interesantes de Santillana del Mar
Susana Arte rupestre en el museo de Altamira
Tipos de alojamiento en Santillana del Mar
- Hoteles baratos en Santillana del Mar 35 Hoteles
- Hostales baratos en Santillana del Mar 18 Hostales
- Apartamentos baratos en Santillana del Mar 17 Apartamentos
- Albergues baratos en Santillana del Mar 1 Albergues
Especiales en Santillana del Mar
En Santillana del Mar y alrededores
Restaurantes
Ocio, Cultura y Arte
Festividades
Copas y Música
Información Ciudadana
Playas
Además en Santillana del Mar
- Alojamientos Románticos
- Alojamientos de Naturaleza
- Alojamientos Familiares
- Alojamientos Internacionales
- Alojamientos para Escapadas
- Alojamientos para Mochileros
- Alojamientos para Negocios
- Alojamientos Castillos
- Alojamientos Rurales
- Alojamientos Económicos
- Alojamientos de Montaña
- Alojamientos para Compras
- Alojamientos Playas
- Alojamientos de Vida Salvaje
- Alojamientos para Deportes
- Alojamientos de Spa y Relax
- Alojamientos para Aventuras
- Alojamientos De diseño
- Alojamientos Gourmets
Y además....
Cerca de Santillana del Mar
Localidad: Santillana del Mar
Descripción
Santillana del Mar es una de las municipios con más importancia en el ámbito histórico-artístico de España de Cantabria, lo que hace de Santillana uno de las localidades más visitados e interesantes de la zona. Encontramos verdaderas maravillas arquitectónicas como La Colegiata de Santa Juliana de estilo románico la construcción más representativa de Santillana del Mar. No nos podemos olvidar de Las Cuevas de Altamira, conocidas también como la Capilla Sixtina del arte rupestre, donde seguramente se encuentren las pinturas prehistóricas más famosas e importantes del mundo.
Historia
Santillana del mar tiene su origen en el s. VIII en la alta Edad Media con la Colegiata de Santa Juliana, ya que su alrededor se desarrollo una aldea que actualmente conocemos como Santillana del Mar.
Visitas
Casa de los Sánchez de Tagle, s. XVIII. Palacio de los Peredo, s. XVIII. Casa de los Villa. Casa de los Bustamante. Casa de los Barreda Bracho, s. XVII. Casa del marqués de Santillana, s. XV. Casa de los Valdivieso, s. XVIII. Casa de los Hombrones. Casa de los Quevedo. Casa de los Cosío. Casa de la archiduquesa Margarita de Austria. Convento de Regina Coeli. Convento de San Ildefonso. Plaza Mayor. Casa Consistorial, s. XVIII. Casa-torre Velarde, s. XIV. Torre del Merino. Playa de Santa Justa. Colegiata, s. XII. Colegiata de Santa Juliana, edificación románica, erigida a fines del siglo XII, a la que los añadidos posteriores, como la logia sobre la fachada de acceso, la sacristía o la casa del abad, no le han hecho perder nada de su espíritu primitivo. Es una iglesia de planta basilical, con tres naves, pilares cruciformes con medias columnas adosadas, y cubierta de crucería simple, salvo en el crucero, con bóveda de cañón. Especial atención merecen la portada sur, de entrada al recinto, con cuatro arquivoltas y relieves en su parte superior, el retablo del altar mayor, de traza gótica, y la sacristía, en la que se hallan depositadas magníficas piezas de orfebrería. Adosado al muro norte de la iglesia, se levanta el claustro, obra de finales del siglo XII, con riquísimos capiteles, vegetales e historiados. Cuevas de Altamira. Considerada la representación culminante del arte parietal paleolítico, alberga una impresionante colección de pinturas, dibujos y grabados, realizados hace unos 15.000 años, en el Magdaleniense Inferior. Desde su descubrimiento en 1879 por Marcelino S. de Sautuola hasta su reconocimiento como un magnífico exponente del arte paleolítico, hubieron de pasar más de veinte años, en los que se fueron descubriendo cuevas con similares manifestaciones en Francia (La Mouthe, Font de Gaume). A principios de siglo, se convierte en un punto de cita de los especialistas del momento (Breuil, Cartailhac, Obermaier), cuyas investigaciones determinan dos ocupaciones fundamentales en la cueva en el Paleolítico Superior, una correspondiente al Magdaleniense Inferior, y otra, al Solutrense Final. En cuanto a la disposición de las pinturas, en Altamira se pueden considerar tres espacios principales: el Gran Salón, la Sala del Pozo y la Cola de Caballo. El Gran Salón constituye el ámbito más importante de la cueva. En el techo de un recinto de 18 metros de longitud por 9 de ancho, y a una altura entre 80 centímetros y 2 metros, aparecen representados una gran cantidad de animales (bisontes, jabalíes, una cierva) con un gran realismo, excelente policromía, aprovechando los resaltes de la roca para acentuar la sensación escultórica, y un elevado sentido de la composición. La Sala del Pozo contiene algunos grabados de tipo esquemático. Finalmente, en la Cola de Caballo encontramos figuras de máscaras y signos, grabados hechos con el dedo sobre la arcilla y una figura negra de caballo.
Alrededores
A sólo 2 kilómetros del municipio se encuentran las Cuevas de Altamira, conocidas como la Capilla Sixtina del Paleolítico y declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se puede visitar también el Museo de Altamira, que se encuentra al lado de las cuevas. También se puede visitar el Zoológico de Santillana. Parque de la Naturaleza de Cabárceno, donde los animales viven en condiciones de semilibertad. Realizar una excursión por la ruta del Cares, dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa. Otros espacios protegidos de Cantabria son los Peña Cabarga, Parques Naturales de Oyambre, y Saja-Besaya. Disfrutar de las playas de Santa Juliana y Ubiarco. Acercarse a Suances que cuenta con hermosa costa. Cóbreces que cuenta con una abadía cisterciense, y una hermosa playa. Comillas con su plaza vieja y la iglesia parroquial. Cuenta con la Universidad Pontificia, El Capricho obra del arquitecto modernista Antonio Gaudí, y el palacio neogótico de Sobrellano, que fue la antigua residencia del marqués de Comillas.
Compras
Compras: lo más típico que se puede comprar en Santillana sería los productos gastronómicos, como quesos, vinos y dulces que se pueden encontrar en muchas tiendas de la localidad.
Fiestas
5 de enero, Cabalgata de los Reyes Magos. 28 de junio, Santa Juliana. 16 de agosto, San Roque.
Gastronomía
Santillana del mar cuenta con una gastronomía con productos de la tierra y del mar. Pescados como el rape, merluza, lubina o lenguado hasta chicharro, sardina o caballa, entre otros. Maricos como las almejas, mejillones, muergos, berberechos, nécoras, centollos, percebes, cigalas, langostas, caracolillos o bogavantes. Carnes y productos de la huera. Dentro de la repostería Santillana destaca por sus bizcochos de leche. Platos tipicos: Chipirones encebollados y Cazuelillas de chorizo a la sidra.