Alojamientos en Zaragoza
342 Alojamientos
Ofertas en Zaragoza
-
Pensión Iglesias
*
Zaragoza 16 Opiniones desde 18 €
-
Pensión La Ferroviaria
*
Zaragoza 294 Opiniones desde 20 €
-
Hostal Residencia Goya
Zaragoza 2 Opiniones desde 20 €
- Más Ofertas: Los mejores precios en Zaragoza →
Destinos más populares de Zaragoza
-
Zaragoza
101 Alojamientos
14932 Opiniones
desde 15 €
-
Calatayud
14 Alojamientos
1665 Opiniones
desde 12 €
-
Sos del Rey Católico
11 Alojamientos
1043 Opiniones
desde 16 €
-
Fuentes de Ebro
7 Alojamientos
75 Opiniones
desde 24 €
-
Nuévalos
7 Alojamientos
486 Opiniones
desde 35 €
-
Tarazona
6 Alojamientos
280 Opiniones
desde 35 €
-
Daroca
6 Alojamientos
88 Opiniones
desde 40 €
-
Ejea de los Caballeros
6 Alojamientos
289 Opiniones
desde 35 €
-
Alhama de Aragón
6 Alojamientos
327 Opiniones
desde 49 €
-
Alfajarín
5 Alojamientos
78 Opiniones
desde 19 €
-
Cariñena
4 Alojamientos
360 Opiniones
desde 30 €
Destinos en regiones cercanas
Todas las localidades de Zaragoza
Más de 600.000 hoteles baratos, hostales, apartamentos y B&Bs en todo el mundo
-
Playas Playas de Zaragoza →
-
Parques y Espacios Naturales Parques y Espacios Naturales de Zaragoza →
-
Campos de Golf Campos de Golf de Zaragoza →
-
Aeropuertos Aeropuertos de Zaragoza →
Region de Zaragoza
La Historia de la provincia de Zaragoza remonta a Paleolítico pero su periodo de expansión llegó con los Romanos, que fundaron la ciudad de Caesaraugusta, en homenaje al Emperador Caesar Augusto, y que hoy se conoce como Zaragoza. Después de la caída del Imperio Romano, la zona quedo despoblada, hasta la invasión árabe en el siglo VIII. Los reyes de las taifas de la Marca Superior se vieron otorgados mucha libertad de poder respecto al gobierno central de Al-Ándalus. La taifa de Saraqusta fue una de las más brillantes. Sin embargo, Alfonso I el Batallador logró reconquistar los núcleos de Zaragoza de Calatayud, extendiendo así el Reino de Aragón que hasta entonces de limitaba a los Pirineos. Durante el reinado de los Reyes Católicos, la inquisición hizo que se vaciaron las juderías de Zaragoza y Calatayud.
En la época moderna, el Reino de Aragón fue deshecho de sus poderes por los Reyes Católicos y paso a una gobernación central por lo que desapareció el Reino de Aragón a principios del siglo XVIII. A principios del siglo XIX, Napoleón invadió España y Zaragoza resistió a dos de los sitios para capitular en el tercero en 1809.
De este pasado tumultuoso quedan muchas huellas en la región, sobre todo en Zaragoza. En esta ciudad, motor de la economía aragonesa, se pueden apreciar muchos monumentos como la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Pilar, celebrada a lo grande el 12 de octubre con ofrendas de flores a la virgen del Pilar. Tampoco se puede dejar de visitar el Palacio de la Aljafería, antiguo palacio musulmán del siglo XI.
Y también se puede apreciar lo más reciente, como el moderno recinto de la Expo 2008.
En Calatayud, se puede ver el Recinto fortificado de la época árabe, el más antiguo conservado en España, ya que remonta al siglo IX. A unos kilómetros de Calatayud, no se puede dejar de visitar el Monasterio de Piedra, construido en el siglo XII por monjes cistercienses y que ahora se encuentra en el conjunto de un Parque Natural declarado Monumento Nacional en 1983.
La provincia de Zaragoza también dispone de espacios naturales protegidos por el norte de la provincia, acercándose a los Pirineos aragoneses, como el Parque Natural de Tarazona.
Para descubrir la gastronomía zaragozana, nada mejor que degustar los platos típicos elaborados con los productos cultivados en las tierras zaragozanas así como mucha carne. Los platos fuertes son: El pollo a la chilindrón o los huevos al salmorejo, o bien cordero asado. También hay mucha tradición de dulce: turrón de guirlache, las tortillas dulces de yema de Aragón, melocotones con vino…
Opiniones de nuestros usuarios sobre Zaragoza
Valoración de 3 opiniones Dejar una opinión
-
Gracias por opinar en infohostal.com
Ha ocurrido un error al crear la opinión
No se han rellenado todos los datos de la opinión
Iván Destacados de Zaragoza - Parque Natural del Monasterio de Piedra y Sos del Rey Católico
Zaragoza tiene muchísimos lugares que conocer. Mi favorito es el Parque Natural del Monasterio de Piedra. Es una zona preciosa con unas bonitas cascada, hay muchas y es donde todo el mundo se hace las fotos. Varias senderos para caminar y una exhibición de aves rapaces. Las entradas se pueden comprar por internet y es lo más recomendable porque así uno se evita las largas colas, sobretodo en fachas señaladas como en Semana Santa. Se encuentra a 1.30h de Zaragoza y a 2.30h de Madrid. Otro lugar imprescindible de Zaragoza es la localidad de Sos del Rey Católico, es sin duda para mi uno de los pueblos más bonitos. Toda en piedra y con mucho encanto. Hay visitas guiadas pero a mi parece res más bonito pasear tranquilamente e ir callejeando. Está a 1.30h de Zaragoza y a 1h de Pamplona.
Mª Ángeles Rutas de senderismo y pueblos que visitar
En los últimos meses he ido bastante a Zaragoza porque han destinado a mi pareja ahí y estoy enfadadísima. La gente es majísima y la comida buenísima. Hay mucha vida en Zaragoza, está lleno de cafeterías monas y de rincones con encanto. Además hemos realizado varias rutas de senderismo como la ruta de George Orwell en Los Monegros, una ruta muy buena, y visitado algunos pueblos como Tarazona o Biel que tienen una arquitectura destacable y son muy bonitos a mi parecer. La única pega que pongo es el frío que hace y si encima hay viento ni os cuento, pero por lo demás Zaragoza me parece un buen lugar para visitar y para vivir.
Eugenio Provincia encantadora
En la comarca de la Cinco Villa, en la provincia de Zaragoza, hay un pueblo que me sorprendió mucho la primera vez que lo visité por lo bien conservado que se encuentra su casco histórico y porque me resultó bastante atractivo en general. Por su castillo, sus murallas, … Bueno…Y porque me encanta Berlanga! Estar en el lugar donde se rodó La Vaquilla me impresionó mucho.
Pero no es el único lugar que me gusta de la provincia. Zaragoza tiene pueblos que tienen mucho encanto como Belchite, Tarazona, Daroca, Biel o Almonacid de la Sierra.
Zaragoza ciudad recibe muchas visitas y es de entender. La Catedral de Nuestra Señora del Pilar es una muestra bellísima del Barroco español, el Palacio de Aljaferia es otra de las razones por las que los turistas acuden a ella. Este palacio contiene en su interior una exquisita mezcla de estilos como el gótico, renacentista, mudéjar, …
Siempre que estoy por la zona no perdono comerme un buen plato de ternasco o pollo a la pepitoria con un copita de vino de Cariñena.
Pero no es el único lugar que me gusta de la provincia. Zaragoza tiene pueblos que tienen mucho encanto como Belchite, Tarazona, Daroca, Biel o Almonacid de la Sierra.
Zaragoza ciudad recibe muchas visitas y es de entender. La Catedral de Nuestra Señora del Pilar es una muestra bellísima del Barroco español, el Palacio de Aljaferia es otra de las razones por las que los turistas acuden a ella. Este palacio contiene en su interior una exquisita mezcla de estilos como el gótico, renacentista, mudéjar, …
Siempre que estoy por la zona no perdono comerme un buen plato de ternasco o pollo a la pepitoria con un copita de vino de Cariñena.