Alojamientos en Gran Canaria
464 Alojamientos
Ofertas en Gran Canaria
-
Hostal Alcaravaneras
*
*
Las Palmas de Gran Canaria 99 Opiniones desde 15 €
-
Hostal Siete Soles
*
*
Las Palmas de Gran Canaria 167 Opiniones desde 29 €
-
Hotel Verol
*
*
*
Las Palmas de Gran Canaria 179 Opiniones desde 35 €
- Más Ofertas: Los mejores precios en Gran Canaria →
Destinos más populares de Gran Canaria
-
Puerto Rico
59 Alojamientos
4600 Opiniones
desde 24 €
-
Las Palmas de Gran Canaria
55 Alojamientos
6287 Opiniones
desde 14 €
-
Maspalomas
54 Alojamientos
6034 Opiniones
desde 18 €
-
Playa del Inglés
53 Alojamientos
5163 Opiniones
desde 24 €
-
San Agustín
30 Alojamientos
2101 Opiniones
desde 29 €
-
Agaete
5 Alojamientos
559 Opiniones
desde 52 €
-
San Bartolomé de Tirajana
5 Alojamientos
217 Opiniones
desde 20 €
-
Mogán
4 Alojamientos
105 Opiniones
desde 30 €
-
Vecindario
4 Alojamientos
472 Opiniones
desde 18 €
-
Santa Brígida
3 Alojamientos
212 Opiniones
desde 52 €
-
Agüimes
3 Alojamientos
161 Opiniones
desde 23 €
Destinos en regiones cercanas
Todas las localidades de Gran Canaria
Más de 600.000 hoteles baratos, hostales, apartamentos y B&Bs en todo el mundo
-
Playas Playas de Gran Canaria →
-
Parques y Espacios Naturales Parques y Espacios Naturales de Gran Canaria →
-
Aeropuertos Aeropuertos de Gran Canaria →
-
Universidades y Academias Universidades y Academias de Gran Canaria →
Region de Gran Canaria
Gran Canaria tiene un clima muy variado, debido a la estructura redonda con un macizo montañoso en el medio. Las zonas de costa tienen un clima muy suave con una temperatura media de unos 20 grados. Las Palmas de Gran Canaria es, según un estudio norteamericano la ciudad con el mejor clima del mundo.
Las primeras ocurrencias de Gran Canaria remontan a la época clásica, y se cree que los primeros pobladores de la isla fueron unas tribus bereberes procedentes de África del Norte.
La conquista de la isla por lo españoles remonta a finales del siglo XV, bajo el reino de los Reyes Católicos. La leyenda cuenta que los aborígenes resistieron durante 5 años y que de la valentía de sus combatientes viene el nombre de “Gran” Canaria. A partir de esa época, Gran Canaria se convierte en un puerto exportaciones agrarias.
Fue a partir de finales del siglo XIX que la isla se empezó a convertir en un núcleo turístico, gracias al tráfico de barcos extranjeros que empezaron a acomodar camarotes para viajeros. También se empezaron a construir hoteles pero fue sólo después de las dos guerras mundiales y de la guerra civil española que el turismo comenzó a convertir en una actividad rentable.
Los turistas que llegan a Gran Canaria disponen de una oferta muy variada. Las zonas más masificadas se encuentran en el sur de la Isla en Maspalomas, Agüimes, Playa del Inglés, Mogán, Playa de los Amadores o Puerto Rico. Estas zonas ofrecen principalmente un turismo de sol y playa. Sin embargo, el interior de la isla propone alternativas más enfocadas al entorno natural. Los barrancos de Tirajana y Agaete marcan de manera muy abrupta la diferenciación entre los relieves norte y sur de la isla. En el medio de la Isla, se encuentra el punto de altitud máxima, en el Pico de las nieves, de casi 2000 metros de altitud.
Gran Canaria también ha sido declarada Reserva del Biosfera por la UNESCO lo que permite disfrutar de una gran diversidad de actividades en plena naturaleza.
A nivel gastronómico, Gran Canaria se caracteriza por unos platos sencillos hechos con materias primas de calidad. Los platos más típicos son: las papas arrugadas con mojo, el gofio, preparado con caldo o como postre, la “ropa vieja”, la “vieja Sancochada”, el queso frito y otras especialidades procedentes de las islas vecinas. Gran Canaria también dispone de una producción de ron, el famoso Ron Arehucas que no puede faltar en la romería en homenaje a la patrona de Gran Canaria, la Virgen del Pino de Teror, celebrada el 8 de Septiembre.
Opiniones de nuestros usuarios sobre Gran Canaria
Valoración de 2 opiniones Dejar una opinión
-
Gracias por opinar en infohostal.com
Ha ocurrido un error al crear la opinión
No se han rellenado todos los datos de la opinión
Alexis Destino increíble
Si me preguntaran por un sitio que visitar en Gran Canaria, diría claramente Roque Nublo. Es un monumento situado en un parque natural de la isla, en el municipio de Tejeda. Tiene como 80 metros de altura y ofrece unas panorámicas preciosas al atardecer. Hay una estupenda senda para acceder a él.
Hay muchos otros lugares interesantes en la isla, como por ejemplo Maspalomas. Sobre todo por su fascinante playa y por sus dunas. Esas dunas son únicas en la isla y el clima es una maravilla. Un verdadero desierto junto a una zona urbana.
De Gran Canaria, además de lugares increíbles, también destacaría su gastronomía. Deliciosos platos pueden degustarse allí. El gofio es uno de mis platos favoritos, junto con el potaje de berros y rancho canario. En lo que a dulces se refiere hay algo que siempre pido, y son las truchas de batata.
Hay muchos otros lugares interesantes en la isla, como por ejemplo Maspalomas. Sobre todo por su fascinante playa y por sus dunas. Esas dunas son únicas en la isla y el clima es una maravilla. Un verdadero desierto junto a una zona urbana.
De Gran Canaria, además de lugares increíbles, también destacaría su gastronomía. Deliciosos platos pueden degustarse allí. El gofio es uno de mis platos favoritos, junto con el potaje de berros y rancho canario. En lo que a dulces se refiere hay algo que siempre pido, y son las truchas de batata.
Vicente Montaña y mar
He visitado esta isla ya varias veces y aún así cada vez logro descubrir algo nuevo. Esta vez he combinado montaña y playa. Gran Canaria presume de un gran patrimonio natural. Por ejemplo, el Parque Natural de Pilancones, a los amantes de senderismo les aconsejaría subir al Puntón de Garito desde Arteara, es una ruta de dificultad media con un desnivel de 970km aprox.
Otra zona de especial relevancia es el Parque Natural Tamadaba, que posee el mayor pinar en Gran Canaria. Gracias a la combinación de sus acantilados y barrancos, ofrece unos paisajes increíbles. Aquí podéis realizar la ruta al Roque Faneque, que está considerado como uno de los acantilados activos más altos del mundo.
Las playas deesta isla son impresionantes, no tienen punto de comparación con las de la península. Yo destacaría la Playa de Agua Dulce (Telde) – una cala pequeña con arena fina y la Playa de las Salinas (Agaete), formada por tres piscinas naturales unidas por los túneles, sólo que aquí hay que tener en cuenta que es una playa de piedra.
Otra zona de especial relevancia es el Parque Natural Tamadaba, que posee el mayor pinar en Gran Canaria. Gracias a la combinación de sus acantilados y barrancos, ofrece unos paisajes increíbles. Aquí podéis realizar la ruta al Roque Faneque, que está considerado como uno de los acantilados activos más altos del mundo.
Las playas deesta isla son impresionantes, no tienen punto de comparación con las de la península. Yo destacaría la Playa de Agua Dulce (Telde) – una cala pequeña con arena fina y la Playa de las Salinas (Agaete), formada por tres piscinas naturales unidas por los túneles, sólo que aquí hay que tener en cuenta que es una playa de piedra.