Alojamientos en La Gomera
69 Alojamientos
Destinos más populares de La Gomera
-
Valle Gran Rey
24 Alojamientos
1172 Opiniones
desde 30 €
-
San Sebastián de la Gomera
9 Alojamientos
854 Opiniones
desde 39 €
-
Hermigua
9 Alojamientos
590 Opiniones
desde 40 €
-
Agulo
3 Alojamientos
42 Opiniones
desde 59 €
-
Alajero
2 Alojamientos
174 Opiniones
desde 40 €
-
Vallehermoso
1 Alojamientos
5 Opiniones
desde 98 €
-
Playa de Santiago
1 Alojamientos
150 Opiniones
desde 46 €
Destinos en regiones cercanas
Todas las localidades de La Gomera
Agulo | Alajero | Hermigua | Playa de Santiago |
San Sebastián de la Gomera | Valle del Gran Rey | Valle Gran Rey | Vallehermoso |
Más de 600.000 hoteles baratos, hostales, apartamentos y B&Bs en todo el mundo
-
Playas Playas de La Gomera →
-
Parques y Espacios Naturales Parques y Espacios Naturales de La Gomera →
-
Aeropuertos Aeropuertos de La Gomera →
-
Estaciones de Autobús Estaciones de Autobús de La Gomera →
Region de La Gomera
Los pobladores de la isla, los gomeros o gomeritas, eran indígenas con origen del continente africano. Con la reconquista la isla queda bajo el gobierno de un señorío, relaciona con la familia Peraza. También se la conoce como una isla colombina porque Colón estuvo allí antes de partir a su primer viaje a las Indias.
Clima: Las temperaturas son estables durante el año con una media de 20º, las temperaturas más altas se dan en verano. Precipitaciones en las zonas más altas sobre todo en el Parque Nacional de Garajonay.
Espacios naturales: Su punto más elevado se encuentra en el pico Garajonay dentro del Parque Nacional de Garajonay, declarado Patrimonio de la Humanidad, aparte de tener el pico más alta también cuenta con el bosque de laurisilva.
Otros espacios naturales que se encuentran dentro de la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos son, La Reserva Natural Especial de Puntallana, La Reserva Natural Integral de Benchijigua , , El Parque Rural de Valle Gran Rey, El Parque Natural de Majona y El Paisaje Protegido de Orone.
L a isla cuenta con una importante biodiversidad que el visitante podrá disfrutar al visitar la isla, vegetación como laureles, helechos, brezos o animales como el lagarto gigante.
Artesanía: Creación de cerámica con barro mazapé sin la utilización del torno habitual sino al estilo de los aborígenes con cantos rodados y herramientas de madera .
Deportes: Esta isla es perfecta para realizar deportes de mar y de montaña como, surf, windsurf, buceo y senderismo.
Playas: El visitante podrá encontrar tanto pequeñas calas como playas arenosas.
Museos y monumentos: Casa Colon, museo Etnográfico Virgilio Brito, Torre del Conde, Iglesia de la Asunción, Casa de la Aguada y Ermita de San Sebastián.
Opiniones de nuestros usuarios sobre La Gomera
Valoración de 2 opiniones Dejar una opinión
-
Gracias por opinar en infohostal.com
Ha ocurrido un error al crear la opinión
No se han rellenado todos los datos de la opinión
Sergio Impresionante
Para empezar a conocer La Gomera les aconsejaría visitar el Mirador de los Roques, considerado el símbolo de la isla. Son cinco bloques de roca de magma, situados a la entrada del Parque Nacional de Garajanoy, donde podrán contemplar la exuberante naturaleza de esta isla.
En el norte de La Gomera vale la pena visitar una preciosa obra de la arquitectura natural – Los Órganos – un acantilado de rocas volcánicas, que tiene forma de columnas prismáticas. La belleza de este instrumento musical se puede contemplar únicamente desde el mar, sin duda alguna les dejará atónitos.
Una décima parte de la isla está ocupada por el Parque Nacional de Garajanoy, cuya joya es la laurisilva. No hay nada mejor que disfrutar de un paseo por sus bosques frondosos y conocer este parque en estado puro.
En el norte de La Gomera vale la pena visitar una preciosa obra de la arquitectura natural – Los Órganos – un acantilado de rocas volcánicas, que tiene forma de columnas prismáticas. La belleza de este instrumento musical se puede contemplar únicamente desde el mar, sin duda alguna les dejará atónitos.
Una décima parte de la isla está ocupada por el Parque Nacional de Garajanoy, cuya joya es la laurisilva. No hay nada mejor que disfrutar de un paseo por sus bosques frondosos y conocer este parque en estado puro.
Lali Isla espectacular
La isla es espectacular. En el mismo centro te encuentras con el Parque Nacional de Garajonay, bien muy preciado y reconocido a nivel local y nacional.
La zona costera destaca por sus imponentes acantilados y claramente marcados por las erosiones volcánicas. En la parte norte de Vallehermoso se encuentra el Monumento Natural de los Órganos, para mí, los acantilados más impresionantes.
En realidad La Gomera está repleta de espacios naturales, como la Reserva Natural Integral de Benchijigua o la de Puntallana.
Particularmente me gusta el pueblo de Angulo, es singular, pintoresco y bastante agradable. Con casas blancas construidas sobre colinas.
Otra de sus encantos, es su gastronomía. El almogrote es un verdadero manjar, los mojos y el gofio también están muy presentes y, como amante del dulce, no me puedo olvidar de mencionar los rosquetes de Manteca o la torta de Bila. Sus vinos no se quedan atrás, contando con denominación de origen.
La zona costera destaca por sus imponentes acantilados y claramente marcados por las erosiones volcánicas. En la parte norte de Vallehermoso se encuentra el Monumento Natural de los Órganos, para mí, los acantilados más impresionantes.
En realidad La Gomera está repleta de espacios naturales, como la Reserva Natural Integral de Benchijigua o la de Puntallana.
Particularmente me gusta el pueblo de Angulo, es singular, pintoresco y bastante agradable. Con casas blancas construidas sobre colinas.
Otra de sus encantos, es su gastronomía. El almogrote es un verdadero manjar, los mojos y el gofio también están muy presentes y, como amante del dulce, no me puedo olvidar de mencionar los rosquetes de Manteca o la torta de Bila. Sus vinos no se quedan atrás, contando con denominación de origen.