Alojamientos en Castellón
454 Alojamientos
Ofertas en Castellón
-
Hotel L'Om
*
*
Villafranca del cid 1 Opiniones desde 34 €
-
Hotel El Pinche de Oro
*
*
Benicarló 118 Opiniones desde 35 €
-
Apartamentos Eurhostal
Alcocéber 132 Opiniones desde 37 €
- Más Ofertas: Los mejores precios en Castellón →
Destinos más populares de Castellón
-
Peñíscola
86 Alojamientos
5567 Opiniones
desde 17 €
-
Oropesa del Mar
25 Alojamientos
1325 Opiniones
desde 20 €
-
Castellón de la Plana
22 Alojamientos
2743 Opiniones
desde 33 €
-
Benicasim
19 Alojamientos
1424 Opiniones
desde 35 €
-
Alcocéber
18 Alojamientos
466 Opiniones
desde 20 €
-
Vinaroz
15 Alojamientos
701 Opiniones
desde 18 €
-
Morella
11 Alojamientos
681 Opiniones
desde 32 €
-
Benicarló
9 Alojamientos
618 Opiniones
desde 29 €
-
Benasal
9 Alojamientos
39 Opiniones
desde 18 €
-
Burriana
5 Alojamientos
167 Opiniones
desde 20 €
-
Montanejos
5 Alojamientos
287 Opiniones
desde 49 €
Destinos en regiones cercanas
Todas las localidades de Castellón
Más de 600.000 hoteles baratos, hostales, apartamentos y B&Bs en todo el mundo
-
Playas Playas de Castellón →
-
Parques y Espacios Naturales Parques y Espacios Naturales de Castellón →
-
Campos de Golf Campos de Golf de Castellón →
-
Estaciones de Tren Estaciones de Tren de Castellón →
Region de Castellón
El clima en Castellón es mediterráneo con inviernos suaves y veranos cálidos, con escasas lluvias.
Un poco de su historia nos cuenta que en el siglo XIII el territorio fue conquistado de manos de los musulmanes por Jaime I el Conquistador y lo incorporó a la corona de Aragón.
Castellón es un lugar perfecto en el que hacer turismo ya que cuenta con montaña y mar a muy poca distancia lo uno de lo otro. Se puede disfrutar de la playa en localidades como Benicasim, Peñiscola y Orepesa del Mar y localidades de interior como Segorbe y Morella.
Otras localidades que visitar: Castellón de la Plana Burriana, Benicarló, Macarell, San Mateo, Montanejos, Catí….
Parques Naturales: Sierra de Irta, Prat de Cabanes-Torreblanca, Tenencia de Benifasar, Islas Columbretes, Sierra Calderona, Peñagolosa, Sierra de Espadán, Desierto de las Palmas y Tenencia de Benifasar
Museos y monumentos : Museo del as Bellas Artes, Museo Etnológico, Museo de Historia Militar, Espacio de Arte Contemporáneo de Castellón, Ermita del Cristo de la Junquera, Fuente de la Unión, Castillos medievales y otras edificaciones que se encuentran por toda la región como el castillo medieval de Ayodar o el Castillo de Papa Luna en Peñiscola
Gastronomía: Como en otras regiones de España el Pescado y el Marisco es de lo más destacado en Castellón pero el plato más importante recae en la Paella.
Opiniones de nuestros usuarios sobre Castellón
Valoración de 3 opiniones Dejar una opinión
-
Gracias por opinar en infohostal.com
Ha ocurrido un error al crear la opinión
No se han rellenado todos los datos de la opinión
Bea Isla Columbretes
La reserva marina de las Islas Columbretes está formado por cuatro islas volcánicas y es uno de los lugares más bellos de España, además de ser uno de los mejores sitios donde hacer buceo. Es necesario tener 25 inmersiones para poder bucear aquí. El fondo marino es increíble, puedes ver barracudas, rayas…. El agua limpísima la sensación de paz es inmensa. El centro buceo con el fuimos fue Deep Diving de Madrid y lo organizan todo y tienen muy buen rollo. Hicimos dos inmersiones cada día y fue una experiencia única.
Rosalía Los parques naturales de Castellón
De la provincia de Castellón, me quedaría con sus parques naturales. El de la Sierra de Irta, muy cerca de Peñíscola, me gusta por su cercanía al mar y por el patrimonio artístico que contiene. Posee ermitas como la de San Antonio Abad, castillos como el de Alcalá de Chivert, torres vigía.
Muy cercano a este parque natural, se encuentra el del Prado de Cabanes-Torreblanca. Su valor paisajístico atrae el interés de un gran número de personas. Se trata de una zona llena de humedales.
La Sierra Calderona, que se extiende hasta la provincia de Valencia, tiene en su parte sur el pico Garbí. Este pico es uno de los más visitados, tiene un mirador natural que presenta unas vistas espectaculares. En el municipio de Olocau, situado dentro de este parque, se encuentran los restos de un poblado ibérico llamado Puntal dels Llops.
Por último, me gustaría mencionar el Parque Natural del Desierto de las Palmas. Cuenta con importantes monumentos como el Monasterio antiguo y el Monasterio nuevo y los castillos de Miravet y Montornés.
Muy cercano a este parque natural, se encuentra el del Prado de Cabanes-Torreblanca. Su valor paisajístico atrae el interés de un gran número de personas. Se trata de una zona llena de humedales.
La Sierra Calderona, que se extiende hasta la provincia de Valencia, tiene en su parte sur el pico Garbí. Este pico es uno de los más visitados, tiene un mirador natural que presenta unas vistas espectaculares. En el municipio de Olocau, situado dentro de este parque, se encuentran los restos de un poblado ibérico llamado Puntal dels Llops.
Por último, me gustaría mencionar el Parque Natural del Desierto de las Palmas. Cuenta con importantes monumentos como el Monasterio antiguo y el Monasterio nuevo y los castillos de Miravet y Montornés.
Raul Las playa de Castellón
La provincia de Castellón es sin lugar a dudas uno de los lugares predilectos de España en la época de verano, ya que ofrece a sus visitantes un gran número de playas, que se extienden a lo largo de 120 km.
La playa de Peñíscola para mi gusto, es muy bonita, además posee un amplio paseo marítimo, que incluso en el mes de agosto puedes dar un paseo sin que la gente te estorbe. Es un pueblo especialmente encantador gracias a su castillo amurallado, que está situado en la parte más alta de la ciudad. Desde lo alto del castillo podréis disfrutar de unas vistas espectaculares del mar y del paseo marítimo.
Oropesa también posee unas playas increíbles y calas recónditas. La Playa de la Concha es una de las más populares, perfecta para las familias, ya que ofrece todos los servicios necesarios, los más pequeños tendrán a su disposición toboganes y columpios. La Playa de la Renegá es una playa agreste, con muchas calitas de arena y rocas.
La playa de Peñíscola para mi gusto, es muy bonita, además posee un amplio paseo marítimo, que incluso en el mes de agosto puedes dar un paseo sin que la gente te estorbe. Es un pueblo especialmente encantador gracias a su castillo amurallado, que está situado en la parte más alta de la ciudad. Desde lo alto del castillo podréis disfrutar de unas vistas espectaculares del mar y del paseo marítimo.
Oropesa también posee unas playas increíbles y calas recónditas. La Playa de la Concha es una de las más populares, perfecta para las familias, ya que ofrece todos los servicios necesarios, los más pequeños tendrán a su disposición toboganes y columpios. La Playa de la Renegá es una playa agreste, con muchas calitas de arena y rocas.