Alojamientos en Ávila
201 Alojamientos
Ofertas en Ávila
-
Hostal Don Diego
*
*
Ávila 209 Opiniones desde 24 €
-
Hostal Bellas
*
*
Ávila 196 Opiniones desde 25 €
-
Hostal La Estación
*
Ávila 148 Opiniones desde 25 €
- Más Ofertas: Los mejores precios en Ávila →
Destinos más populares de Ávila
-
Ávila
46 Alojamientos
7140 Opiniones
desde 24 €
-
Candeleda
12 Alojamientos
231 Opiniones
desde 22 €
-
Hoyos del Espino
6 Alojamientos
63 Opiniones
desde 105 €
-
El Barco de Ávila
4 Alojamientos
195 Opiniones
desde 56 €
-
Piedrahita
4 Alojamientos
65 Opiniones
desde 45 €
-
Arenas de San Pedro
4 Alojamientos
80 Opiniones
desde 28 €
-
Navarredonda de Gredos
4 Alojamientos
109 Opiniones
desde 58 €
-
Mijares
4 Alojamientos
56 Opiniones
desde 50 €
-
Arévalo
4 Alojamientos
196 Opiniones
desde 30 €
-
Piedralaves
3 Alojamientos
12 Opiniones
-
El Arenal
3 Alojamientos
129 Opiniones
desde 45 €
Destinos en regiones cercanas
Todas las localidades de Ávila
Más de 600.000 hoteles baratos, hostales, apartamentos y B&Bs en todo el mundo
-
Campos de Golf Campos de Golf de Ávila →
-
Estaciones de Tren Estaciones de Tren de Ávila →
-
Universidades y Academias Universidades y Academias de Ávila →
-
Estaciones de Autobús Estaciones de Autobús de Ávila →
Region de Ávila
Es una de las provincias más ricas en diversidad de paisajes.
La Región de Ávila, ofrece al cliente un gran número de visitas y atractivos turísticos, entre ellos destaca la propia ciudad de Ávila considerada una de las ciudades con mayor número de iglesias románicas y góticas, Se encuentra rodeada por una muralla medieval y dentro de ella podemos disfrutar de monumentos como: la Catedral del Salvador de Ávila, Iglesia de San Pedro, Basílica de San Vicente, Real Monasterio de Santo Tomás y la Ermita de San Segundo entre otros.
Otras localidades de gran interés turístico son: Arenas de San Pedro, Navas del Marqués, Arévalo, Barco de Ávila, Piedrahíta, Piedralaves y Candeleda y muchos más. En ellas destacan monumentos como: El Castillo de Arenas de San Pedro;El Palacio de los Duques de Alba, el Convento de Santo Domingo y la Iglesia de Santa María la Mayor en Piedrahíta etc.
También Ávila es propicia para los amantes de la naturaleza y el senderismo, destacando paisajes como: la Laguna grande de Gredos, el Valle del Tiétar y el Valle del Alberche, la Sierra de Gredos, la Sierra de Malagón y la Sierra de Villafranca, la Sierra de Ávila etc.
Quizá ,uno de los principales reclamos de los turistas es su gastronomía en la que destacan platos como : las patatas revolconas, la sopa de ajo castellana, las judías del Barco de Ávila, el cochinillo asado, la ternera abulense y las famosas Yemas de Ávila también conocidas como Yemas de Santa Teresa.
Opiniones de nuestros usuarios sobre Ávila
Valoración de 3 opiniones Dejar una opinión
-
Gracias por opinar en infohostal.com
Ha ocurrido un error al crear la opinión
No se han rellenado todos los datos de la opinión
Esther Ruta Gredos
Ávila tiene muchas rutas de senderismo, una de ellas está por la zona de Gredos y es un poco larga, con salida en la plataforma de Gredos donde puedes dejar el coche hasta la Laguna de Gredos. Es por montaña por lo que recomiendo un calzado fuerte. El paisaje y las vistas son preciosos, acabas cruzando por pequeñas pozas y hasta cabras montesas se pueden ver. Pasamos por Los Barrerones que se encuentran a 2200m y es la altitud máxima de la ruta y también hay un mirador desde donde se ven unas buenas vistas del Circo de Gredos. Seguimos andando un rato más y finalmente llegamos a la Laguna Grande. La ruta es de 2.30h de ida y otras 2.30h de vuelta, pero vale la pena. Soy primeriza y aunque me ha parecido dura es una experiencia. Hay que tener en cuenta la nievae, nosotros tuvimos suerte y no había mucha.
Iván Descrubriendo Ávila y sus alrededores
Muchas veces paso por Ávila por temas de trabajo y nunca pierdo la oportunidad de pasear por esta preciosa ciudad, que dentro de sus murallas guarda la Catedral y el Convento de Santa Teresa, aparte de sus numerosas iglesias góticas, románicas y palacios señoriales. He de constatar que se considera una de las ciudades medievales amuralladas mejor conservadas del mundo. Si paráis a comer aprovechad la ocasión para probar el chuletón de ternera de Ávila y las deliciosas Yemas de Santa Teresa. Para ver las murallas de la ciudad es mejor acercarse al Mirador de los Cuatro Postes, donde os percataréis de la magnitud de la muralla y podréis sacar unas fotografías espléndidas.
A 40km de Ávila, de camino a Madrid, es obligatoria la parada en un pantano virgen, llamado el Embalse del Burguillo, un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza. Al sur de la provincia de Ávila se encuentra la Sierra de Gredos, un paraíso natural. Si tenéis ocasión, no dudéis en hacer una ruta de senderismo, la Laguna de los Caballeros o la Laguna del Barco son unos de los rincones que os sorprenderán por su belleza singular.
A 40km de Ávila, de camino a Madrid, es obligatoria la parada en un pantano virgen, llamado el Embalse del Burguillo, un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza. Al sur de la provincia de Ávila se encuentra la Sierra de Gredos, un paraíso natural. Si tenéis ocasión, no dudéis en hacer una ruta de senderismo, la Laguna de los Caballeros o la Laguna del Barco son unos de los rincones que os sorprenderán por su belleza singular.
Roberto Fantástica
No sabía que la ciudad de Ávila era tan bonita. La zona amurallada está bastante bien conservada. Hay muchos puntos a visitar como la catedral, la Plaza del Mercado Chico, la Basílica de San Vicente, el Convento de Santa Teresa, … Si tienen ocasión, degusten sus sabrosísimas Yemas de Santa Teresa.
Por favor no dejen de ir al municipio de Arévalo a probar su famoso cochinillo o de visitar las grutas del Águila en Arenas de San Pedro.
Lo que me resulta más atractivo sin duda es la Sierra de Gredos, es todo un regalo de la naturaleza. Se pueden realizar numerosas rutas a pie y a caballo. El paisaje es una maravilla. Personalmente el pueblo de Candeleda me parece de las mejores opciones para alojarse en esta zona ya que cuenta hasta con un castro, el Castro de Raso y un precioso edificio que alberga un museo de juguetes de hojalata.
Por favor no dejen de ir al municipio de Arévalo a probar su famoso cochinillo o de visitar las grutas del Águila en Arenas de San Pedro.
Lo que me resulta más atractivo sin duda es la Sierra de Gredos, es todo un regalo de la naturaleza. Se pueden realizar numerosas rutas a pie y a caballo. El paisaje es una maravilla. Personalmente el pueblo de Candeleda me parece de las mejores opciones para alojarse en esta zona ya que cuenta hasta con un castro, el Castro de Raso y un precioso edificio que alberga un museo de juguetes de hojalata.