Alojamientos en Álava
96 AlojamientosOfertas en Álava
-
Hotel Desiderio
*
*
Vitoria 168 Opiniones desde 43 €
-
Pensión Casa 400
*
*
Vitoria 41 Opiniones desde 45 €
-
Hotel Marixa
*
Laguardia 150 Opiniones desde 47 €
- Más Ofertas: Los mejores precios en Álava →
Destinos más populares de Álava
-
Vitoria
26 Alojamientos
2641 Opiniones
desde 33 €
-
Laguardia
8 Alojamientos
1089 Opiniones
desde 47 €
-
Amurrio
3 Alojamientos
85 Opiniones
desde 48 €
-
Legutiano
3 Alojamientos
52 Opiniones
desde 55 €
-
Elciego
3 Alojamientos
417 Opiniones
desde 44 €
-
Murguía
2 Alojamientos
242 Opiniones
desde 50 €
-
Peñacerrada-urizaharra
1 Alojamientos
67 Opiniones
desde 69 €
-
altube
1 Alojamientos
1 Opiniones
-
Labastida
1 Alojamientos
1 Opiniones
-
Samaniego
1 Alojamientos
88 Opiniones
desde 109 €
-
Maestu
1 Alojamientos
1 Opiniones
Destinos en regiones cercanas
Todas las localidades de Álava
Más de 600.000 hoteles baratos, hostales, apartamentos y B&Bs en todo el mundo
-
Parques y Espacios Naturales Parques y Espacios Naturales de Álava →
-
Campos de Golf Campos de Golf de Álava →
-
Estaciones de Tren Estaciones de Tren de Álava →
-
Estaciones de Autobús Estaciones de Autobús de Álava →
Region de Álava
En la Antigüedad, Álava fue poblada por los romanos y más tarde, a partir del siglo IX, cae bajo el dominio del Rey de León.
Hoy en día, Vitoria es la ciudad con más vitalidad de Álava con una riqueza patrimonial muy interesante así como una buena oferta cultural.
Álava heredó un rico patrimonio medieval que se puede apreciar visitando las murallas de Vitoria así como las villas de Antoñana, Salvatierra, Korres y Artziniega o Labraza.
La región también dispone de salinas: Salinas de Añana empezó su actividad en el siglo IX pero sólo fue después de la reconquista que se inició su expansión gracias al comercio de la sal.
Sin embargo, Álava es más conocida por la riqueza de sus paisajes naturales, como por ejemplo los Parques de Valderejo e Izki, o bien el Parque Natural de Área de Gorbeia.
Además, la gastronomía alavesa ofrece unos excelentes vinos de Denominación de Origen La Rioja, y especialidades en legumbres y carnes de cerdo.
Opiniones de nuestros usuarios sobre Álava
Valoración de 3 opiniones Dejar una opinión
-
Gracias por opinar en infohostal.com
Ha ocurrido un error al crear la opinión
No se han rellenado todos los datos de la opinión
José Thabuca Wine Tours
Nuestro viaje consistía en pasar uno días en Logroño, Labastida y Vitoria. La mejor del viaje ruta de vinos por Labastida y fue estupendo. Lo contratamos con Thabuca Wine Tours que tiene un servicio excelente y son unos profesionales. Las bodegas, el viñedo, las catas….todo perfecto.
Rosa Martinez Pueblos de Álava
Álava es una región que aporta mucho en cultura, naturaleza y gastronomía. Elciego con su casco antiguo, patrimonio artístico nacional, combina a la perfección con la bodega modernista de Marqués del Riscal diseñado por el arquitecto Frank Gehry. El efecto es sorprendente, aunque no todo el mundo lo aprecia, en mi opinión es un acierto. Sobre Laguardia, decir que es un pueblo medieval amurallado precioso. La comida buenísima y los vinos también. Perfecto para callejear e ir de tapas y ver el monasterio de Santa María de los Reyes. En Añana podemos visitar el Valle Salado, es una salina con miles de años de antigüedad. Se puede visitar con guía, quien te mostrará un poco todo y te contará su historia e importancia. Además en verano hay un spa al aire libre. Este lugar está en proceso de recuperación y le doy un 10 como punto de interés turístico, por su programa de sostenibilidad.
Lorenzo Si tenéis pensado ir a Álava
Para conocer mejor la provincia de Álava os aconsejo empezar vuestro viaje en Argómaniz, situado en uno de los extremos del pantano del Zadorra. Es un buen punto de partida para conocer el mayor parque del País Vasco – el Parque Natural de Gorbeia, articulado alrededor del monte Gorbeia, que se ha convertido en el símbolo de los asiduos senderistas.
Aquí se encuentra la espectacular gruta de la Mairuelegorreta. A poca distancia del monte también está la cascada Gujuli que tiene más de cien metros de altura. Son increíbles los paisajes que ofrece el parque, además en su entorno hay varios pueblos que descubrir. Por ejemplo, Murguía con su famoso Museo de la Miel. En sus inmediaciones destaca el santuario de Nuestra Señora de Jugatxi (Jugo).
Y lo último, el mejor sitio para probar la cocina cien por cien alavesa, es sin duda alguna el restaurante del Parador de Argómaniz.
Aquí se encuentra la espectacular gruta de la Mairuelegorreta. A poca distancia del monte también está la cascada Gujuli que tiene más de cien metros de altura. Son increíbles los paisajes que ofrece el parque, además en su entorno hay varios pueblos que descubrir. Por ejemplo, Murguía con su famoso Museo de la Miel. En sus inmediaciones destaca el santuario de Nuestra Señora de Jugatxi (Jugo).
Y lo último, el mejor sitio para probar la cocina cien por cien alavesa, es sin duda alguna el restaurante del Parador de Argómaniz.