Alojamientos en Toledo
265 Alojamientos
Ofertas en Toledo
-
Hostal Castilla
*
Mocejón 142 Opiniones desde 28 €
-
Hostal Centro
*
*
Toledo 242 Opiniones desde 30 €
-
Hotel El Zorzal
*
*
Dosbarrios 1 Opiniones desde 30 €
- Más Ofertas: Los mejores precios en Toledo →
Destinos más populares de Toledo
-
Toledo
91 Alojamientos
13134 Opiniones
desde 13 €
-
Talavera de la Reina
8 Alojamientos
321 Opiniones
desde 24 €
-
Ocaña
7 Alojamientos
443 Opiniones
desde 24 €
-
Consuegra
7 Alojamientos
226 Opiniones
desde 25 €
-
Oropesa
5 Alojamientos
380 Opiniones
desde 30 €
-
Quintanar de la Orden
5 Alojamientos
12 Opiniones
-
Layos
4 Alojamientos
193 Opiniones
desde 35 €
-
Seseña
4 Alojamientos
8 Opiniones
-
Mocejón
3 Alojamientos
237 Opiniones
desde 28 €
-
Dosbarrios
3 Alojamientos
3 Opiniones
desde 30 €
-
Casar de escalona (el)
3 Alojamientos
50 Opiniones
desde 60 €
Destinos en regiones cercanas
Todas las localidades de Toledo
Más de 600.000 hoteles baratos, hostales, apartamentos y B&Bs en todo el mundo
-
Campos de Golf Campos de Golf de Toledo →
-
Estaciones de Tren Estaciones de Tren de Toledo →
-
Estaciones de Autobús Estaciones de Autobús de Toledo →
-
Museos y Espacios de Arte Museos y Espacios de Arte de Toledo →
Region de Toledo
La población más pequeña (siendo la menor de España) también es Illán de Vacas, con una población de 6 habitantes, y la mayor es Tavera de la Reina con población de 87.763 habitantes, Toledo, la capital de la provincia es la segunda con 80.810 habitantes.
Se encuentra en el centro de la Meseta sur, al norte de la provincia de Ciudad Real, la llanura de la Mancha toledana contrasta con su relieve del Valle del Tiétar y los Montes de Toledo.
El río Tajo alcanza la provincia en su tramo medio y cruza la provincia de este a oeste, pasando por las ciudades de Toledo y Tavera de la Reina.
El clima en general predominan los inviernos y veranos rigurosos y largos, propio de climas continentales, ya en las regiones de montañas del norte y sur las temperaturas cambian un poco.
Esta provincia se caracteriza por la sequedad de la atmósfera durante dos tercios del año, registrándose la mayor humedad relativa entre los meses de noviembre a febrero, siendo máxima en las regiones montañosas y mínima en La Mancha. El mes de más lluvias suele ser abril.
En toda la provincia son inúmeros monumentos, marcados por un impresionante patrimonio histórico, rodeados de una naturaleza extraordinaria, repletos de historia y encantos….
Puntos de interés:
En Talavera de la Reina: Basílica del Prado y la Colegiata y Museo Ruiz de Luna.
El Parque Nacional de Cabañeros
Illescas y Esquivias
Carranque: Santuario de la Caridad, Casa-Museo de Cervantes, Parque Arqueológico de Carranque (villa tardorromana del siglo IV, Basílica, Ninfeo).
San Martín de Montalbán: Iglesia Visigoda de Santa María de Melque, Centro de Interpretación.
Orgaz: Museo Visigodo de la localidad de Arisgotas
En torno a La Celestina y al pícaro Lazarillo: Rutas Consuegra, El Toboso y la Ruta de los Castillos.
La gastronomía típica de la provincia está basada en guisos con los productos de la tierra, carne de caza….
Opiniones de nuestros usuarios sobre Toledo
Valoración de 1 opinión Dejar una opinión
-
Gracias por opinar en infohostal.com
Ha ocurrido un error al crear la opinión
No se han rellenado todos los datos de la opinión
Diego Toledo y la Ruta del Quijote
Durante nuestra visita a la provincia de Toledo no podemos dejar de visitar la antigua capital de España. Gracias a la convivencia en su territorio de los musulmanes, judíos y cristianos, Toledo también es conocida como la Ciudad de las Tres Culturas. La ciudad posee una estructura urbana de estilo árabe, lo que evidencia las calles estrechas, patios con fuentes, numerosas mezquitas, la Puerta de los Doce Cantos o la Vieja Bisagra. Para conocer el Toledo judío no hay nada mejor que desplazaros a la Judería y conocer su espectacular Sinagoga del Tránsito y el Museo Sefardí. Como ejemplo del pasado cristiano podríamos nombrar la Iglesia de las Santas Justa y Rufina.
Durante nuestro recorrido por la provincia sin duda alguna nos acordaremos de las hazañas de Don Quijote. Así, por ejemplo, en Consuegra veremos los 12 molinos de viento, los famosos gigantes contra los que luchó El Quijote. Es interesante que cada molino lleva el nombre cogido de la obra de Cervantes.
Entre otros pueblos con encanto, que pasan por la famosa Ruta del Quijote, me gustaría destacar Mora, La Guardia y El Toboso, donde se encuentra el Museo-Casa de Dulcinea del Toboso.
Durante nuestro recorrido por la provincia sin duda alguna nos acordaremos de las hazañas de Don Quijote. Así, por ejemplo, en Consuegra veremos los 12 molinos de viento, los famosos gigantes contra los que luchó El Quijote. Es interesante que cada molino lleva el nombre cogido de la obra de Cervantes.
Entre otros pueblos con encanto, que pasan por la famosa Ruta del Quijote, me gustaría destacar Mora, La Guardia y El Toboso, donde se encuentra el Museo-Casa de Dulcinea del Toboso.