Alojamientos en Teruel
310 Alojamientos
Ofertas en Teruel
Destinos más populares de Teruel
-
Teruel
29 Alojamientos
3033 Opiniones
desde 10 €
-
Albarracín
23 Alojamientos
2126 Opiniones
desde 20 €
-
Alcañiz
9 Alojamientos
556 Opiniones
desde 35 €
-
Valderrobres
9 Alojamientos
360 Opiniones
desde 32 €
-
Mora de Rubielos
7 Alojamientos
705 Opiniones
desde 32 €
-
Rubielos de Mora
4 Alojamientos
181 Opiniones
desde 68 €
-
Valdelinares
4 Alojamientos
67 Opiniones
desde 28 €
-
Beceite
4 Alojamientos
194 Opiniones
desde 40 €
-
Camarena de la Sierra
4 Alojamientos
19 Opiniones
desde 60 €
-
Alcorisa
3 Alojamientos
120 Opiniones
desde 30 €
-
Villarluengo
3 Alojamientos
85 Opiniones
desde 40 €
Destinos en regiones cercanas
Todas las localidades de Teruel
Más de 600.000 hoteles baratos, hostales, apartamentos y B&Bs en todo el mundo
-
Parques y Espacios Naturales Parques y Espacios Naturales de Teruel →
-
Estaciones de Esqui Estaciones de Esqui de Teruel →
-
Campos de Golf Campos de Golf de Teruel →
-
Estaciones de Tren Estaciones de Tren de Teruel →
Region de Teruel
El clima de Teruel es un clima seco con temperaturas extremas bajas en invierno y en altas en verano. Pero a pesar de este dura clima Teruel tiene mucho que enseñar.
Los espacios naturales de Teruel son un importante recurso turístico: Laguna de Gallocanta, Laguna de Bezas, Lagunas saladas de Alcañiz, Pinares de rodeno de , Albarracín , Sierra de Javalambre, Sierra de Gudar, Maestrazgo, Desfiladeros del río Martín y del río Guadalope, Puertos de Beceite y Parque cultural del Río Martín.
Teruel capital cuenta con un interesante conjunto de monumentos mudéjares que hicieron que fuera declarada Patrimonio Artístico de la Humanidad. Podemos ver como se entremezclan la cultura árabe con la cristiana. Habiendo que destaca la catedral y la torre de San Martín.
En Teruel es notable la presencia de castillos por lo que es posible hacer rutas siguiendo esta temática. Algunos castillos: Castillo de Valderrobres, Castillo de Alcañiz , Castillo de los Heredia en Mora de Rubielos, estos son sólo 3 de las 120 fortificaciones con las que cuenta.
En la comarca del Maestrazgo, en el sistema Ibérico se puede encontrar un importante legado histórico y paisajístico a la vez. Descubra la Edad Media, la cultura árabe, las guerras carlistas y mucho más. En el Maestrazgo podemos contar hasta 10 conjunto históricos con categoría de Bienes de Interés cultural.
Albarracín, es uno de los pueblos más hermosos de España, en las que se puede disfrutar de las huellas del pasado en sus calles estrechas, sus murallas, sus casas que hacen de todo ello un Conjunto Histórico Artístico. No sólo el pueblo es hermoso sino la naturaleza que le rodea, la Sierra de Albarracín. Que puedes encontrar: La Alcazaba. Las casas de la Julianeta, Las casas de la Julianeta, Las casas de la Julianeta, Pinturas rupestres….
La Ruta del Tambor y el Bombo. Esta ruta se realiza en Albalate del Arzobispo, Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Calanda, Híjar, La Puebla de Híjar, Samper de Calanda y Urrea de Gaén. Es una tradición que consiste en empezar a tocar el bombo y la tamborrada el Jueves Santo o el Viernes Santo. Existen varia bandas por lo que cuando se encuentran por la calle paran la música y comienzan de nuevo a tocar como si de un duelo se tratase. Una tradición que crea expectación.
Productos típicos: Aceite de Oliva del Bajo Aragón, el Melocotón de Calanda y el Jamón de Teruel.
Opiniones de nuestros usuarios sobre Teruel
Valoración de 3 opiniones Dejar una opinión
-
Gracias por opinar en infohostal.com
Ha ocurrido un error al crear la opinión
No se han rellenado todos los datos de la opinión
Olga Senderismo por la Sierra de Gúdar
La Sierra de Gúdar ofrece múltiples rutas para los aficionados al senderismo. Una de ellas es la de los Caños de Gúdar, que recorre varias cascadas, dándole a este paseo un toque especial.
En el término municipal de Mora de Rubielos también se puede realizar excursiones visitando los bosques y contemplando la belleza paisajística de la zona. Si preferís realizar caminatas a alturas mayores de 1500 metros, podéis subir al Cerro de Las Tres Cruces, al Alto Bandera o de La Atalaya.
Si lo que buscáis es un poco de aventura, os aconsejaría la ruta al Cañón del Río Alcalá. La ruta es de dificultad media, pero para poder acceder al puntal de Alcalá es necesario trepar un tramo, lo que requiere el conocimiento de habilidades básicas de las técnicas de escalada.
En el término municipal de Mora de Rubielos también se puede realizar excursiones visitando los bosques y contemplando la belleza paisajística de la zona. Si preferís realizar caminatas a alturas mayores de 1500 metros, podéis subir al Cerro de Las Tres Cruces, al Alto Bandera o de La Atalaya.
Si lo que buscáis es un poco de aventura, os aconsejaría la ruta al Cañón del Río Alcalá. La ruta es de dificultad media, pero para poder acceder al puntal de Alcalá es necesario trepar un tramo, lo que requiere el conocimiento de habilidades básicas de las técnicas de escalada.
Ismael Visitando la provincia de Teruel y descubriendo sus tradiciones
La visita a Teruel me ha sorprendido gratamente. La torre mudéjar de San Martín, catalogada como Patrimonio de la Humanidad; la Catedral de Santa María de Teruel, otro ejemplo mudéjar quizás más emblemático de Aragón, - son las razones principales para visitar esta ciudad. Teruel también es mundialmente conocido por su jamón de cerdo blanco.
Para disfrutar de uno de los paisajes naturales más bonitos os aconsejaría que visitarais el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno, que pertenece a la Sierra de Albarracín. Los paisajes de color rojizo de Bezas o de Gea de Albarracín son impresionantes.
Sorprenden mucho las festividades de esta provincia, especial importancia aquí tienen las recreaciones históricas. Se organizan los mercados medievales, se representan obras teatrales, que evocan el pasado árabe, romano… Unas tradiciones muy importantes para preservar el pasado histórico de los múltiples pueblos de esta provincia.
Para disfrutar de uno de los paisajes naturales más bonitos os aconsejaría que visitarais el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno, que pertenece a la Sierra de Albarracín. Los paisajes de color rojizo de Bezas o de Gea de Albarracín son impresionantes.
Sorprenden mucho las festividades de esta provincia, especial importancia aquí tienen las recreaciones históricas. Se organizan los mercados medievales, se representan obras teatrales, que evocan el pasado árabe, romano… Unas tradiciones muy importantes para preservar el pasado histórico de los múltiples pueblos de esta provincia.
Arturo Dinópolis para todos
¿Cuántas veces habremos escuchado la frase “Teruel también existe”? Ya lo creo que existe! Es una provincia muy valiosa desde punto de vista.
Se dice que el primer dinosaurio español, fue encontrado en Teruel. Exactamente en la localidad de Galve. No es raro entonces que se eligiera esta provincia para situar el Territorio Dinópolis. He de confesar que si no tuviera unos hijos fanáticos de los dinosaurios, jamás hubiera ido a ninguno de los centros de este parque. Tuve la ocasión de visitar los centros de Galve, Peñarroya de Tastavins y de Ariño. Nos faltaron algunos por ver y no creo que ese momento se haga esperar viendo cómo disfrutó la familia. Algo totalmente recomendable para niños y adultos.
Además si viajas con tiempo suficiente, no dudaría en visitar mi pueblo favorito…Albarracín!
Se dice que el primer dinosaurio español, fue encontrado en Teruel. Exactamente en la localidad de Galve. No es raro entonces que se eligiera esta provincia para situar el Territorio Dinópolis. He de confesar que si no tuviera unos hijos fanáticos de los dinosaurios, jamás hubiera ido a ninguno de los centros de este parque. Tuve la ocasión de visitar los centros de Galve, Peñarroya de Tastavins y de Ariño. Nos faltaron algunos por ver y no creo que ese momento se haga esperar viendo cómo disfrutó la familia. Algo totalmente recomendable para niños y adultos.
Además si viajas con tiempo suficiente, no dudaría en visitar mi pueblo favorito…Albarracín!