Alojamientos en Salamanca
356 Alojamientos
Ofertas en Salamanca
-
Hostal Gente de Studiohostal
Salamanca 73 Opiniones desde 15 €
-
Pensión Los Ángeles
*
Salamanca 103 Opiniones desde 16 €
-
Hostal Albero
*
*
Salamanca 184 Opiniones desde 19 €
- Más Ofertas: Los mejores precios en Salamanca →
Destinos más populares de Salamanca
-
Salamanca
111 Alojamientos
16415 Opiniones
desde 12 €
-
La Alberca
14 Alojamientos
764 Opiniones
desde 50 €
-
Ciudad Rodrigo
12 Alojamientos
961 Opiniones
desde 26 €
-
Candelario
11 Alojamientos
183 Opiniones
desde 35 €
-
Béjar
11 Alojamientos
751 Opiniones
desde 23 €
-
Santa Marta de Tormes
7 Alojamientos
783 Opiniones
desde 28 €
-
Miranda del Castañar
4 Alojamientos
93 Opiniones
desde 50 €
-
Peñaranda de Bracamonte
4 Alojamientos
10 Opiniones
-
Villares de la Reina
3 Alojamientos
95 Opiniones
desde 35 €
-
Aldeadavila de la Ribera
3 Alojamientos
32 Opiniones
desde 30 €
-
Alba de Tormes
3 Alojamientos
7 Opiniones
Destinos en regiones cercanas
Todas las localidades de Salamanca
Más de 600.000 hoteles baratos, hostales, apartamentos y B&Bs en todo el mundo
-
Parques y Espacios Naturales Parques y Espacios Naturales de Salamanca →
-
Estaciones de Esqui Estaciones de Esqui de Salamanca →
-
Campos de Golf Campos de Golf de Salamanca →
-
Aeropuertos Aeropuertos de Salamanca →
Region de Salamanca
Salamanca es una provincia llena de Historia, Arte y naturaleza, en la que destacan los castillos, catedrales, valles, montañas, monasterios, embalses etc.
El paisaje de la región es muy rico destacan las zonas de: La Sierra de Francia y las Batuecas, la Sierra de Béjar, la Sierra de Gata y Arribes del Duero.
Los castillos, los conjuntos históricos y urbanos, las cuevas, la arquitectura singular, los edificios religiosos etc., forman parte del patrimonio cultural que posee la región.
Entre ellos destacan: El Convento de San Francisco , el Santuario del Castañar, el Palacio Ducal, la muralla y el Ayuntamiento del municipio de Béjar; El Castillo de los Duques de Alba, la Muralla, la Basílica de Sata Teresa de Jesús, el Convento de la Anunciación en el municipio de Alba de Tormes; El Alcázar, la muralla, la Catedral de Santa María y el Convento de las Clarisas en el municipio de Ciudad Rodrigo; La Ermita de San Antonio y la de san Balas en el municipio de la Alberca; La Ermita de Nuestra Señora de la Cuesta en el municipio de Miranda del Castañar; La Iglesia de San Miguel y la de Santa Elena en el municipio de Ledesma; La Catedral Nueva y la Catedral Vieja, la Universidad , el Convento de San Esteban y las numerosas iglesias de la ciudad de Salamanca.
La gastronomía de la Región de Salamanca es muy significativa. Su producto estrella es el jamón de Guijuelo, con Denominación de Origen Protegida . También destacan otros como: el hornazo que es una empanada típica, el lechazo, cochinillo o tostón asado, el farinato (procedente de Ciudad Rodrigo), las sopas de ajo y la chanfaina, plato de arroz cocinado con callos, patas de cordero, sangre cocida y huevo duro y el calderillo bejarano (guiso de carne con patatas) típico de Béjar.
Otro producto típico salmatino es la lenteja rubia de La Armuña, de enorme tamaño.
El patrón de la provincia de Salamanca es San Mateo el 21 de septiembre .En la ciudad de Salamanca y alrededores se celebra el lunes de aguas el lunes siguiente al lunes de Pascua.
Opiniones de nuestros usuarios sobre Salamanca
Valoración de 3 opiniones Dejar una opinión
-
Gracias por opinar en infohostal.com
Ha ocurrido un error al crear la opinión
No se han rellenado todos los datos de la opinión
Santi Via de la plata
Durante estas vacaciones de Semana Santa hice una pequeña parte de la Ruta de La Vía de la Plata para ir preparándome para el Camino de Santiago que pienso hacer el próximo verano. Duración 3 días. Salí desde San Pedro de Rozados donde se inicia la etapa 19 de esta ruta hasta Salamanca. Pensé que me iba a costar más pero fui muy cómodo y a buen paso, no entraña mucha dificultad. No llegaron a las 6 horas. Al llegar a Salamanca, me aloje en el Hostal Arjijori Rooms que aunque no me pillaba bien, lo elegí porque días más tarde me volvía a alojar con unos amigos. Deje mis cosas y me fui a dar una vuelta por la ciudad y hacer un poco de turismo. Una ciudad increíble pero con poco tiempo para disfrutarla en ese momento. Al día siguiente salí de Salamanca hacia El Cubo de la Tierra del Vino, siendo está la etapa 20 y al ser muy larga decidí dividirla en dos como me recomendaron. De Salamanca a Calzada de Valdunciel y de ahí a el Cubo de la Tierra del Vino. Hay un alberque en Calzada de Valdunciel donde hacer noche. En este pueblo no llegue a alojarme porque me venían a buscar unos amigos para pasar el fin de semana en Salamanca, donde regrese al mismo hostal. En general una experiencia estupenda aunque fue corta conocí gente estupenda y me llevé muchos consejos para mis 3 semanas del Camino de Santiago.
Mar García Salamanca y alrededores
Divertidísimo fin de semana largo en Salamanca. Muchos sitios por donde salir de noche, bares, pubs, tapeo....Además es pequeño y puedes moverte andando perfectamente. La plaza genial llena de gente y ambiente. Además tiene muchísimo que ver, La Catedral, Casa de las Conchas, La universidad.... Nos dió tiempo a visitar Ciudad Rodrigo y La Alberca, son dos pueblos estupendos para pasar el día. No recuerdo todos los nombres de bares y restaurantes pero en La Alberca comímos en la Cantina de Elías y lo recomiendo. Todo buenísimo y a buen precio.
Germán Paradas inesperadas
De camino a Portugal decidimos parar en Ciudad Rodrigo porque habíamos pasado varias veces cerca pero nunca lo habíamos visitado. Es una ciudad increíble. Lo que más nos gustó fueron las murallas, ver que la ciudad está fortificada. Dimos un paseo por las calles empedradas, por la plaza, los palacetes, iglesias, las murallas… La arquitectura maravillosa y la comida buenísima, huevos fritos con farinato.. . Nos pusimos de nuevo en camino a Portugal. Nuestro destino Oporto, una ciudad hermosísima y fascinante, que ya comentaré más tarde. A la vuelta de Oporto paramos en Salamanca, que parece mentira pero tampoco habíamos estado. Salamanca está llena de vida, es una ciudad muy alegre. Fuimos a ver la Catedral, la Universidad, la Casa de las Conchas y la plaza Mayor. Después de este paseo para abrir el apetito, fuimos a comer a uno de los restaurantes del centro donde pedimos de nuevo huevos farinato y una sopa castellana. Desde ahora hemos decidido que cada vez que vayamos a un destino pararemos en otros y así los viajes en coche se hacen más interesantes.