Alojamientos en Pontevedra
670 Alojamientos
Ofertas en Pontevedra
-
Albergue El Gran Albergue Silleda
*
*
Silleda 19 Opiniones desde 10 €
-
Casas Novas Hostelería
*
*
Silleda 76 Opiniones desde 15 €
-
Hostal Hogar del Puerto
*
Combarro 73 Opiniones desde 17 €
- Más Ofertas: Los mejores precios en Pontevedra →
Destinos más populares de Pontevedra
-
Sanxenxo
80 Alojamientos
3617 Opiniones
desde 24 €
-
Vigo
72 Alojamientos
7551 Opiniones
desde 14 €
-
Portonovo
28 Alojamientos
1085 Opiniones
desde 20 €
-
O Grove
26 Alojamientos
1977 Opiniones
desde 24 €
-
Poio
19 Alojamientos
710 Opiniones
desde 25 €
-
Bayona
17 Alojamientos
781 Opiniones
desde 22 €
-
Pontevedra
16 Alojamientos
1986 Opiniones
desde 30 €
-
Cambados
14 Alojamientos
684 Opiniones
desde 28 €
-
Cangas de Morrazo
14 Alojamientos
692 Opiniones
desde 25 €
-
La Guardia
11 Alojamientos
373 Opiniones
desde 18 €
-
Silleda
6 Alojamientos
209 Opiniones
desde 10 €
Destinos en regiones cercanas
Todas las localidades de Pontevedra
Más de 600.000 hoteles baratos, hostales, apartamentos y B&Bs en todo el mundo
-
Playas Playas de Pontevedra →
-
Parques y Espacios Naturales Parques y Espacios Naturales de Pontevedra →
-
Campos de Golf Campos de Golf de Pontevedra →
-
Aeropuertos Aeropuertos de Pontevedra →
Region de Pontevedra
Se encuentra próxima a provincias como Lugo, Ourense y A Coruña, y bastante cerca de Portugal. Está bañada por el océano Atlántico.
La región de Pontevedra combina a la perfección: paisaje, cultura y tradición, arte, playas, ocio…
En esta región se encuentra el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia que comprende las islas gallegas de Ons, Cíes, Cortegada y Sálvora.
Las Islas Cíes, pertenecen al Municipio de Vigo, se encuentran en la Ría de Vigo formando una barrera natural entre la ría y el mar. El Archipiélago de las Islas Cíes está constituido por tres islas principales: Isla de Monteagudo, Montefaro y San Martiño. Para acceder a las Islas Cíes existe un catamarán con líneas regulares que en verano une Vigo, Baiona y Cangas con el archipiélago.
Destacan municipios como: Illa de Arousa, A Guarda, Cambados, Cangas de Morrazo, Caldas de Réis, Baiona, O Grove, Mondariz, Moraña, As Neves, Pontevedra, Sanxenxo, Poio, Silleda, Vigo, Redondela , Ponteareas, Gondomar, A Estrada, Marín y Vilanova de Arousa entre otros.
Dentro de estos municipios hay monumentos y lugares relevantes como: La Concatedral de Santa María de Vigo, el Puerto de Vigo, el Puerto de Baiona, el Casco viejo y Puerto de Cangas de Morrazo, la Iglesia románica de Santa María de Bemil en Caldas de Réis, el Ayuntamiento, la Iglesia de San Martín y al Iglesia de San Vicente en O Grove, La Parroquia de San Julián en Illa de Arousa, la Iglesia de la Peregrina en Pontevedra, las Playas y el Puerto de Sanxenxo, la Desembocadura del río Currás en Villanueva de Arosa etc.
Opiniones de nuestros usuarios sobre Pontevedra
Valoración de 3 opiniones Dejar una opinión
-
Gracias por opinar en infohostal.com
Ha ocurrido un error al crear la opinión
No se han rellenado todos los datos de la opinión
Silvia Mis rincones favoritos de la provincia de Pontevedra
Uno de los lugares mágicos, que he descubierto durante mi última visita a Pontevedra, y que quizás el que más me haya sorprendido ha sido el Poblado celta de Santa Tegra. Se encuentra en A Guarda y la verdad es que es un lugar increíble. Un poblado celta, que se remonta a más de 2000 años, que nos permite conocer la vida diaria de sus habitantes.
Cerca de este yacimiento, si nos desplazamos en dirección al monte de Santa Tegra, hay un mirador espectacular, donde se divisa el valle de O Rosal, la desembocadura del Río Miño y algunos pueblos portugueses.
Entre Pazos y Martixe hay un lugar de gran valor paisajísitico, que también merece la pena ser visitado, es la cascada del río Toxa, conocida como la Fervenza do Toxa. Las vistas son impresionantes, es un lugar tranquilo, perfecto para disfrutar de un paseo. Al lado de la cascada hay un merendero. Lo único que hay que tener es que no es de fácil acceso durante la época de las lluvias.
Cerca de este yacimiento, si nos desplazamos en dirección al monte de Santa Tegra, hay un mirador espectacular, donde se divisa el valle de O Rosal, la desembocadura del Río Miño y algunos pueblos portugueses.
Entre Pazos y Martixe hay un lugar de gran valor paisajísitico, que también merece la pena ser visitado, es la cascada del río Toxa, conocida como la Fervenza do Toxa. Las vistas son impresionantes, es un lugar tranquilo, perfecto para disfrutar de un paseo. Al lado de la cascada hay un merendero. Lo único que hay que tener es que no es de fácil acceso durante la época de las lluvias.
Agustín Maravillas pontevedrenses
La provincia de Pontevedra cuenta con lugares maravillosos. Por mucho que los describa no se acercarán 100% a la realidad, por lo que recomiendo que se descubran en primera persona.
En el Bajo Miño se encuentra la localidad de Tuy y en ella una de las catedrales más importantes de toda Galicia, la Catedral de Santa María de Tuy. En esta comarca también se sitúa la localidad de La Guardia, en la que destacaría el castro emplazado en el Monte de Santa Tecla. Desde La Guardia puede tomarse un ferry a Caminha, perteneciente ya a Portugal.
Quién no ha hablado del agua de Mondariz y sus propiedades? La localidad se encuentra al sur de la provincia y su balneario es considerablemente conocido gracias a los beneficios que aporta a aquellos que acuden a él. Yo doy fe de que así es.
Como lugares más turísticos, sugeriría visitar lugares como Cangas de Morrazo, Portonovo, Sanxenxo, Cambados o el Grove. Y como lugar estrella la ciudad de Pontevedra, en plenas Rías Baixas. Para mí cuenta con uno de los mejores cascos históricos de toda la península. Las Ruinas de Santo Domingo son impresionantes de ver y la Plaza de la Leña, un rincón de lo más pintoresco.
En el Bajo Miño se encuentra la localidad de Tuy y en ella una de las catedrales más importantes de toda Galicia, la Catedral de Santa María de Tuy. En esta comarca también se sitúa la localidad de La Guardia, en la que destacaría el castro emplazado en el Monte de Santa Tecla. Desde La Guardia puede tomarse un ferry a Caminha, perteneciente ya a Portugal.
Quién no ha hablado del agua de Mondariz y sus propiedades? La localidad se encuentra al sur de la provincia y su balneario es considerablemente conocido gracias a los beneficios que aporta a aquellos que acuden a él. Yo doy fe de que así es.
Como lugares más turísticos, sugeriría visitar lugares como Cangas de Morrazo, Portonovo, Sanxenxo, Cambados o el Grove. Y como lugar estrella la ciudad de Pontevedra, en plenas Rías Baixas. Para mí cuenta con uno de los mejores cascos históricos de toda la península. Las Ruinas de Santo Domingo son impresionantes de ver y la Plaza de la Leña, un rincón de lo más pintoresco.
Javier El Parque Nacional de las Islas Atlánticas
El Parque nacional de las Islas Atlánticas de Galicia, se encuentra en Pontevedra y es una de las visitas que merece la pena hacer sobre todo para los amantes de la naturaleza. El parque está formado por las Islas Cíes, las Ons, Cortegada y Sálvora. Este conjunto de islas rocosas son un atractivo turístico de las Rías Baixas. Situadas en el már Atlántico cuentan con unas impresionantes playas de agua cristalina, arena blanca y no urbanizadas por lo que siguen siendo salvajes. Para llegar a ellas hay que tomar barcos que se pueden coger desde Vigo, Cantas y Bayona. Tienen capacidad de carga, esto quiere decir que no puede sobrepasar un número de personas en la isla para que el impacto ambiental no se perjudicial. Hay que solicitar permisos para visitarla, para bucear y para navegar. Realmente es una experiencia bucear aquí, ya que cuentan con una riqueza marina destacable. Además de tener las colonias de aves marinas más importantes de la península.