Alojamientos en Palencia
116 Alojamientos
Ofertas en Palencia
-
Hostal Becares
*
*
Palencia 32 Opiniones desde 23 €
-
Hotel Monclús
*
*
Palencia 175 Opiniones desde 25 €
-
Hostal Serpol
*
*
Palencia 33 Opiniones desde 25 €
- Más Ofertas: Los mejores precios en Palencia →
Destinos más populares de Palencia
-
Palencia
14 Alojamientos
1762 Opiniones
desde 23 €
-
Cervera de Pisuerga
6 Alojamientos
290 Opiniones
desde 50 €
-
Aguilar de Campoo
5 Alojamientos
206 Opiniones
desde 41 €
-
Carrión de los Condes
5 Alojamientos
36 Opiniones
desde 35 €
-
Frómista
3 Alojamientos
205 Opiniones
desde 49 €
-
Villodrigo
3 Alojamientos
11 Opiniones
desde 22 €
-
Villada
2 Alojamientos
8 Opiniones
desde 65 €
-
Villalcázar de Sirga
2 Alojamientos
83 Opiniones
desde 30 €
-
Santa María de Mave
2 Alojamientos
97 Opiniones
desde 98 €
-
Saldaña
2 Alojamientos
4 Opiniones
-
Velilla del Río Carrión
2 Alojamientos
5 Opiniones
Destinos en regiones cercanas
Todas las localidades de Palencia
Más de 600.000 hoteles baratos, hostales, apartamentos y B&Bs en todo el mundo
-
Campos de Golf Campos de Golf de Palencia →
-
Estaciones de Tren Estaciones de Tren de Palencia →
-
Estaciones de Autobús Estaciones de Autobús de Palencia →
-
Museos y Espacios de Arte Museos y Espacios de Arte de Palencia →
Region de Palencia
La Región de Palencia se encuentra dividida en comarcas naturales, culturales y agrícolas.
La región se encuentra atravesada por dos importantes ríos: el Pisuerga y Carrión, y posee espacios naturales importantes como: El parque natural de las Fuentes Carrionas , el sitio de la Laguna de la Nava de Fuentes, el Espacio Natural de Covalagua y el Espacio Natural de las Tuerces. Las localidades más importantes de esta región son: Aguilar de Campoo,Venta de Balos, Herrera de Pisuerga,Guardo, Villamuriel de Cerrato y Barruelo de Santullán.
La región de Palencia posee una gran cantidad de monumentos y edificios históricos y culturales como: La Catedral, las numerosas Iglesias como la de San Pablo, San Antonio, San Agustín, de la Compañía, San Miguel y San Francisco , la calle mayor, la plaza mayor y el Ayuntamiento de la ciudad de Palencia; Los restos de la muralla romana de la localidad de Herrera de Pisuerga; El Monasterio de Santa María la Real, el Monasterio de Santa Clara, el Castillo Medieval, los puentes sobre el río Pisuerga y la Colegiata de San Miguel en la localidad de Aguilar de Campoo; La Basílica San Juan de Baños y la Iglesia de Santa Rosa de Lima en la localidad de Venta de Baños etc.
El Camino de Santiago o Camino Francés, atraviesa la provincia de Palencia de este a oeste. El paisaje en este tramo va desde las verdes riberas de los ríos Carrión o Pisuerga y el frescor del Canal de Castilla a las inmensidades cerealísticas de la Tierra de Campos.
Destacan Fiestas de Interés Turístico Nacional como: la Semana Santa en Palencia, en la ciudad de Palencia , las Fiestas de San Juan Bautista, en la localidad de Baños de Cerrato , el Descenso Internacional del Pisuerga, en la localidad de Alar del Rey , la Regata Internacional del Carrión, en la localidad de Velilla del Río Carrión , el Festival Nacional de exaltación del cangrejo de río, en la localidad de Herrera de Pisuerga y las Fiestas de Nuestra Señora Del Carmen (Barruelo de santullán)
Opiniones de nuestros usuarios sobre Palencia
Valoración de 1 opinión Dejar una opinión
-
Gracias por opinar en infohostal.com
Ha ocurrido un error al crear la opinión
No se han rellenado todos los datos de la opinión
Pedro Las fiestas destacadas de la provincia
Cada región española es rica en tradiciones y costumbres, lo que se manifiesta sobre todo en las numerosas celebraciones que se llevan a cabo en sus pueblecitos a lo largo del año. Así como por ejemplo, me han llamado la atención las fiestas celebradas en el término de la provincia de Palencia, dedicadas a la patata, nabo y cebolla.
La Feria de la Cebolla se celebra en Palenzuela a principios de octubre y está dedicada al producto estrella de la zona. Durante la feria se puede degustar de forma gratuita los platos preparados con cebolla (morcilla, hígado encebollado, empanada, tortilla), también se organiza el concurso para elegir al productor de la cebolla más grande.
En Boedo-Ojeda se celebra el Día de Exaltación de la Patata, cuando también se elige la patata más grande, el mejor guiso o la mejor tortilla, los concursos van acompañados de actuaciones de grupos populares.
Monzón de Campos destaca por su Jornadas de Exaltación de los Nabos y la Matanza, cuando se degustan los productos de la matanza y se organizan los torneos naberos.
La Feria de la Cebolla se celebra en Palenzuela a principios de octubre y está dedicada al producto estrella de la zona. Durante la feria se puede degustar de forma gratuita los platos preparados con cebolla (morcilla, hígado encebollado, empanada, tortilla), también se organiza el concurso para elegir al productor de la cebolla más grande.
En Boedo-Ojeda se celebra el Día de Exaltación de la Patata, cuando también se elige la patata más grande, el mejor guiso o la mejor tortilla, los concursos van acompañados de actuaciones de grupos populares.
Monzón de Campos destaca por su Jornadas de Exaltación de los Nabos y la Matanza, cuando se degustan los productos de la matanza y se organizan los torneos naberos.