Alojamientos en Mallorca
1582 Alojamientos
Ofertas en Mallorca
-
Hotel Arcadia
*
Palma de Mallorca 71 Opiniones desde 16 €
-
Hotel Palma Playa los Cactus
*
*
*
Playa de Palma 138 Opiniones desde 20 €
-
Apartamentos Deya
*
*
Calviá 45 Opiniones desde 26 €
- Más Ofertas: Los mejores precios en Mallorca →
Destinos más populares de Mallorca
-
Palma de Mallorca
99 Alojamientos
13640 Opiniones
desde 16 €
-
Playa de Palma
51 Alojamientos
6301 Opiniones
desde 11 €
-
Calviá
47 Alojamientos
2576 Opiniones
desde 26 €
-
Paguera
44 Alojamientos
1787 Opiniones
desde 25 €
-
El Arenal
39 Alojamientos
3142 Opiniones
desde 20 €
-
Cala Ratjada
37 Alojamientos
1899 Opiniones
desde 20 €
-
Palmanova
34 Alojamientos
2803 Opiniones
desde 25 €
-
Can Picafort
32 Alojamientos
1058 Opiniones
desde 20 €
-
Cala D' Or
29 Alojamientos
1740 Opiniones
desde 20 €
-
Cala Millor
27 Alojamientos
771 Opiniones
desde 21 €
-
Alcúdia
24 Alojamientos
2040 Opiniones
desde 17 €
Destinos en regiones cercanas
Todas las localidades de Mallorca
Más de 600.000 hoteles baratos, hostales, apartamentos y B&Bs en todo el mundo
-
Playas Playas de Mallorca →
-
Campos de Golf Campos de Golf de Mallorca →
-
Aeropuertos Aeropuertos de Mallorca →
-
Estaciones de Tren Estaciones de Tren de Mallorca →
Region de Mallorca
Su clima es mediterráneo, con temperaturas en verano y suaves en invierno, sin heladas, pero con algunas nevadas en las cimas de la Serra de Tramuntana.
Tiene una población de casi 850.000 habitantes pero a lo largo del año recibe a más de 12 millones de turistas. La mayoría de la población se concentra en la Bahía de Palma, en los núcleos de Palma de Mallorca, Lluchmayor, Calvia y Marratxi.
Los orígenes de Mallorca remontan al neolítico (3500 a.c). La romanización de la isla empezó en 123 a.C y perduró su esplendor hasta la invasión vándala del siglo V. A partir del siglo VIII, Mallorca estuvo bajo dominio musulmán hasta la reconquista de Jaime I a principios del siglo XIII. Durante dos siglos, fue un reino independiente y luego fue incorporado al reino de Aragón. Durante el siglo XVI, se produjo una rebeldía llamada germanías al igual que en Valencia. Después de la dinastía de los Habsburgo y los Borbones, la Primera República se instaura en el siglo XIX. Hoy en día, la economía está basada principalmente en el turismo y la construcción.
Las zonas turísticas están organizadas por playas y calas. Las más bonitas y cristalinas se encuentran en el norte de la isla como la Playa Es Trenc en el Salobrar de Campos. Sin embargo, existen también muchas otras playas con mucho encanto en la zona de Calvia o Pollença y la zona llamada Playa de Palma.
Al nivel monumental, se puede visitar el Castillo de Bellver, al lado de la bahía de Palma que ofrece un panorama impresionante. La Catedral de Palma de Mallorca, la Seu, construida sobre la antigua mezquita mayor, entre los siglos XIII y XVII, es uno de los monumentos emblemáticos del casco histórico de Palma de Mallorca. La Casa Museo Son Marroig permite hacer una bonita excursión por el noroeste de Mallorca. También se pueden hacer algunas excursiones en barco.
En cuanto a la gastronomía, Mallorca es famosa por su sobrasa, sus ensaimadas, de crema o cabello de ángel, el Pan amb Oli (Pan con aceite y tomate), la Freixera (tripas fritas) que se pueden degustar en los famosos cellers.
Opiniones de nuestros usuarios sobre Mallorca
Valoración de 3 opiniones Dejar una opinión
-
Gracias por opinar en infohostal.com
Ha ocurrido un error al crear la opinión
No se han rellenado todos los datos de la opinión
Iván Javier ¿Por qué prefiero el norte de Mallorca?
Yo personalmente, prefiero más el norte de esta isla que el sur. Y tengo varios motivos para ello. Una de las primeras razones es la tranquilidad. La parte sur está llena de adolescentes ingleses, mientras que la parte norte permite disfrutar de unas vacaciones relajadas, fuera del bullicio de la gente. Eso no quiere decir, que en la zona sur no haya calas recónditas (Cala Pi, S'Estanyol), sólo que para mi gusto las del norte, además de ofrecer un ambiente más apacible, también son de mayor belleza paisajística. Entre mis playas favoritas están la Cala Sant Vicente, Cala Mesquida, Playa de Coll Baix. En el punto más norte de la isla se encuentra el Cabo de Formentor, un lugar emblemático que ofrece unas vistas espectaculares de la costa escarpada. Un lugar donde no te puede faltar una cámara de fotos. Si nos alejamos un poco de la costa merece la pena visitar Valldemossa y Deiá, unos pueblos maravillosos situados en la Sierra Tramuntana, que muchas veces sirven de inspiración para la gente bohemia.
Itziar Más naturaleza menos sol
Además de las playas y el sol Mallorca tiene mucho que ver como La Serra de Tramuntana que es Patrimonio Mundial por la Unesco en paisaje cultural. Tienes una extensión de 90 km de largo y 15 km de ancho. Los pueblos con más extensión de esta joya natural son Calvià, Pollença y Escorca. Los picos más importantes de la Sierra, son del Puig Major 1445m , Puig de Massanella con1352, y Tossals Verds 1115m. Lo que más gusta son sus acantalidados, paisajes y fauna. Realmente cautiva al quelo visita por su increíble belleza paisajística. OtroParque Natural de S'Albufera: s puntos turísticos naturales a visitar son: Parque Natural de Mondragó o Parque Natural de la isla de la Dragonera, entre otros.
Rebe Isla única
Es una isla con encanto, que ofrece mil rincones que visitar. La majestuosa SEU de Palma de Mallorca es visita obligada, a pocos kilómetros de la capital se encuentra el Castillo del Bellver, una fortificación en forma circular, donde podréis contemplar las mejores vistas de Palma.
Los lugares con encanto son múltiples, pero los que más me han atraído son los que se encuentran en la parte oeste de Mallorca, donde se extiende la Sierra de Tramuntana. La combinación entre la montaña y el mar es espectacular. Merece la pena recorrer los caminos serpenteantes de la sierra y conocer Valdemossa, Deià, Sóller. Al puerto de Sóller también podéis bajar en un tren de madera, un modo curioso de contemplar los paisajes.
También os aconsejaría desplazarse al norte de la isla, para visitar Port de Pollença y Alcúdia.
Los lugares con encanto son múltiples, pero los que más me han atraído son los que se encuentran en la parte oeste de Mallorca, donde se extiende la Sierra de Tramuntana. La combinación entre la montaña y el mar es espectacular. Merece la pena recorrer los caminos serpenteantes de la sierra y conocer Valdemossa, Deià, Sóller. Al puerto de Sóller también podéis bajar en un tren de madera, un modo curioso de contemplar los paisajes.
También os aconsejaría desplazarse al norte de la isla, para visitar Port de Pollença y Alcúdia.