Alojamientos en Málaga
1374 Alojamientos
Ofertas en Málaga
-
Hostal Albergue Municipal de Ronda
Ronda 18 Opiniones desde 12 €
-
Hostal Casa Manuel
*
Nerja 141 Opiniones desde 16 €
-
Bronce Guesthouse
*
*
Nerja 63 Opiniones desde 19 €
- Más Ofertas: Los mejores precios en Málaga →
Destinos más populares de Málaga
-
Málaga
152 Alojamientos
20849 Opiniones
desde 10 €
-
Torremolinos
98 Alojamientos
10687 Opiniones
desde 12 €
-
Nerja
88 Alojamientos
7436 Opiniones
desde 13 €
-
Marbella
88 Alojamientos
11880 Opiniones
desde 15 €
-
Ronda
54 Alojamientos
8764 Opiniones
desde 12 €
-
Fuengirola
47 Alojamientos
6396 Opiniones
desde 18 €
-
Benalmádena Costa
37 Alojamientos
5893 Opiniones
desde 20 €
-
Estepona
33 Alojamientos
2477 Opiniones
desde 20 €
-
Benalmádena
20 Alojamientos
1984 Opiniones
desde 20 €
-
Mijas
19 Alojamientos
2914 Opiniones
desde 25 €
-
Torre del Mar
17 Alojamientos
1077 Opiniones
desde 17 €
Destinos en regiones cercanas
Todas las localidades de Málaga
Más de 600.000 hoteles baratos, hostales, apartamentos y B&Bs en todo el mundo
-
Playas Playas de Málaga →
-
Parques y Espacios Naturales Parques y Espacios Naturales de Málaga →
-
Campos de Golf Campos de Golf de Málaga →
-
Aeropuertos Aeropuertos de Málaga →
Region de Málaga
Entre las montañas y el mar, la provincia está compuesta por 101 municipios, 9 comarcas y 11 partidos judiciales.
El clima predominante es templado cálido mediterráneo, con inviernos cortos y suaves y veranos largos, calurosos y secos, con temperaturas medias en 12ºy 19ºC.
La provincia tiene muchos encantos desde su rico y variado entorno, el mar, la montaña patrimonio histórico, cultural, tradiciones y fiestas populares, y el patrimonio medioambiental.
Recomendaciones:
Patrimonio histórico cultural: monumentos El Tornillo del Torcal, Pinsapo de las Escaleretas, Falla de la Sierra del Camorro, Cañón de Las Buitreras, Dunas de Artola o Cabopino, Fuente de la Placeta, Necrópolis Calcolítica, Termas Romanas, Tumba del Tempranillo, Castillo de Zalia, Ermita de Jesús del Calvario, Ermita de la Divina Pastora y San José, Ermita de San Sebastián, Acueducto de los Arcos de Zapata, Casa Refugio de Torrijos, Cuevas del Albaicín, Arco del Cobertizo, Casa Consistorial, Columna romana, Ermita de la Santa Vera Cruz, Ermita de San Sebastián, Torre de Urique, Iglesia de la Inmaculada Concepción.
Patrimonio medioambiental, entre parques: Parque Natural Los Alcornocales, Parque Natural Sierra de Grazalema, Parque Natural Montes de Málaga, Parque Natural Sierra de las Nieves, Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, parajes: Paraje Natural Los acantilados de Maro, Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce, Paraje Natural El desfiladero de los Gaitanes, Paraje natural Los Reales de Sierra Bermeja, Paraje natural Sierra Crestellina, Paraje Natural del Torcal de Antequera, reservas naturales: Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra, Reserva Natural Laguna de la Ratosa, Reserva Natural Lagunas de Archidona, Reserva Natural Lagunas de Campillos.
La gastronomía local está basada en la gastronomía de Andalucía, con muchas influencias de los pueblos del Mediterráneo, como por ejemplo los salazones romanos y fenicios, y los típicos dulces árabes de miel y frutos secos.
Opiniones de nuestros usuarios sobre Málaga
Valoración de 3 opiniones Dejar una opinión
-
Gracias por opinar en infohostal.com
Ha ocurrido un error al crear la opinión
No se han rellenado todos los datos de la opinión
Victoria S. Málaga en otoño
Ruta por el interior de Málaga. En otoño es una época perfecta para visitar algunos pueblos malagueños como Yunquera, Jubirque, Cartajima y Pujerra. Yunquera forma parte del parque natural de la Sierra de las Nieves y es Reserva de la Biosfera por la Unesco. Jubrique pertenece a la Serranía de Ronda, además de su hermoso pueblo de calles entrelazas es perfecto para realizar actividades como montar a caballo, rutas en bicicleta y senderismo. Cartajima tiene un bellísimo paisaje sobre todo en otoño. Choca el contraste entre su arboleda y el complejo kárstico de los Riscos de Cartajima. También se encuentra en la Serranía de Ronda siendo el pueblo que se encuentra más altura disfrutando así de unas vistas maravillosas. Pujerra pertenece a la Sierra Bermeja y destaca por ser uno de los pueblos blancos con reminiscencias árabes y calles estrechas. Otros puebles que merecen una visita Parauta, Faraján, Genalguacil y Júzcar.
Pedro Los ejemplos de los típicos pueblos blancos de Andalucía.
Si queréis conocer un típico pueblo blanco de Andalucía os aconsejo visitar Mijas, un lugar con encanto, con sus preciosos jardines, estrechas callejuelas, donde hoy en día siguen pasando los buro taxis. Merece la pena visitar su Ermita de la Virgen de la Peña, excavada en una roca. Si disponéis de tiempo, es muy curioso el Museo de Miniaturas “Carromato de Max”.
Benalmádena es otro pueblo encantador de la provincia de Málaga. Es impresionane su Castillo Colomares, constuido en honor a Cristobal Colón. Es increíble la mezcla de estilos: el gótico, románico, mudéjar y bizantino. Desde el mirador de la iglesia de la ciudad, podréis disfrutar de unas bonitas vistas.
Hablando de la gastronomía de la región, es imposible no mencionar los espetos cocinados en la playa. Toda la cocina de Málaga principalmente está elaborada con los productos del mar, por eso entre los platos tradicionales también encontraremos los boquerones en vinagre. Especial mención merecen las migas cortijeras y el rosco de vino, un tradicional postre de la zona.
Benalmádena es otro pueblo encantador de la provincia de Málaga. Es impresionane su Castillo Colomares, constuido en honor a Cristobal Colón. Es increíble la mezcla de estilos: el gótico, románico, mudéjar y bizantino. Desde el mirador de la iglesia de la ciudad, podréis disfrutar de unas bonitas vistas.
Hablando de la gastronomía de la región, es imposible no mencionar los espetos cocinados en la playa. Toda la cocina de Málaga principalmente está elaborada con los productos del mar, por eso entre los platos tradicionales también encontraremos los boquerones en vinagre. Especial mención merecen las migas cortijeras y el rosco de vino, un tradicional postre de la zona.
Jorge Antequera
Es uno de los mejores lugares para ir de veraneo, Málaga, Estepona, Fuengirola, Mijas, Marbella, Benalmádena… Unos pueblos son más tranquilos, otros más fiesteros pero todos de playa. Pero si no te gusta la playa te recomiendo Antequera, es un sitio muy especial que visitar. Es lugar de paso ya que si te diriges a uno de los pueblos mencionados seguro que pasas por Antequera. Cuenta con un asombroso conjunto monumental, iglesias, colegiatas, palacios, palacetes, conventos… que al pasear por sus calles te sobrecogerán gracias a su pasado histórico (edad de bronce, época romana, época musulmana…) y su buena conservación. Y a quien le guste más la naturaleza podrá disfrutar del paraje natural del Torcal, que destaca por sus paisaje de piedras que realmente llama la atención del espectador y se encuentra a pocos kilómetros de Antequera. También mencionar su gastronomía donde destaco, la porra Antequera, sus molletes y su bienmesabe (dulce típico).