Alojamientos en Granada
835 Alojamientos
Ofertas en Granada
-
Hostel Dolce Vita
Granada 27 Opiniones desde 13 €
-
Residencia San Ildefonso
Granada 51 Opiniones desde 15 €
-
Pensión San Sebastián
*
*
Almuñecar 126 Opiniones desde 16 €
- Más Ofertas: Los mejores precios en Granada →
Destinos más populares de Granada
-
Granada
269 Alojamientos
39459 Opiniones
desde 7 €
-
Sierra Nevada
45 Alojamientos
2635 Opiniones
desde 10 €
-
Almuñecar
35 Alojamientos
3300 Opiniones
desde 16 €
-
Lanjarón
15 Alojamientos
642 Opiniones
desde 18 €
-
Motril
11 Alojamientos
292 Opiniones
desde 20 €
-
Capileira
11 Alojamientos
449 Opiniones
desde 25 €
-
Monachil
10 Alojamientos
872 Opiniones
desde 30 €
-
Guadix
10 Alojamientos
720 Opiniones
desde 40 €
-
Güejar sierra
9 Alojamientos
470 Opiniones
desde 33 €
-
Bubión
9 Alojamientos
537 Opiniones
desde 26 €
-
Loja
8 Alojamientos
268 Opiniones
desde 30 €
Destinos en regiones cercanas
Todas las localidades de Granada
Más de 600.000 hoteles baratos, hostales, apartamentos y B&Bs en todo el mundo
-
Playas Playas de Granada →
-
Parques y Espacios Naturales Parques y Espacios Naturales de Granada →
-
Estaciones de Esqui Estaciones de Esqui de Granada →
-
Campos de Golf Campos de Golf de Granada →
Region de Granada
Esas diferencias existen por las diferencias geográficas de la provincia. Esto se explica porque el interior de la provincia está separado de la costa por la Sierra Nevada que tiene varios picos que alcanzan los 3000 metros de altitud.
Los principales núcleos de población están situados en Granada, capital de la provincia, y en Almuñécar y Motril, en la Costa Tropical.
La provincia de Granada está llena de huellas del pasado, sobre todo en su interior. Granada siempre fue una ciudad importante, primeramente poblada por la tribu ibérica de los túrdulos. Fue conquistada por los Romanos en los siglos I al II a. C y posteriormente, por los árabes a partir del siglo VIII. Fue erigido como reino a principios del siglo XI, primero por la dinastía de los ziries y luego por los nazaríes, responsables de la construcción de la Alhambra, hasta finales del siglo XV, época en la que los Reyes Católicos reconquistaron la ciudad.
De este esplendor del pasado quedan muchos testimonios, en toda la provincia. No se puede dejar de visitar La Alhambra y el Generalife, conjunto declarado Patrimonio de la Humanidad, así como el barrio de la Albaicín y del Sacromonte en Granada. Tampoco se puede perder pasearse por La Alpujarra, para admirar sus casas blancas, sus calles estrechas y empinadas y su artesanía de jarapas.
A 15km de la capital granadina, se puede esquiar en la Sierra Nevada en unas de sus 103 pistas en las estaciones principales de Pradollano y la Ragua. También se puede dormir en una de las casas cueva por los pueblos del interior de Guadix y Baza.
De la misma manera, se puede descubrir la artesanía granadina, y su arte en fabricación de guitarras, alfarería y taracea, trabajo minucioso de marquetería que tiene todavía mucha influencia nazarí.
Para terminar, uno no se puede perder las maravillas de la cocina granadina, y sobre todo sus tapas: pescado rebozado, patatas a lo pobre, pinchos de carne, gazpacho… La gastronomía andaluza también tiene muchas influencias de su pasado árabe y judío que se refleja en algunos de sus platos típicos: gachas con miel, cordero con manzanas, trucha con granadas o pollo con almendras.
Opiniones de nuestros usuarios sobre Granada
Valoración de 3 opiniones Dejar una opinión
-
Gracias por opinar en infohostal.com
Ha ocurrido un error al crear la opinión
No se han rellenado todos los datos de la opinión
Rosana La Alpujarra
Granada es una ciudad magnifica y es muy conocida por su bares de tapeo, por la Alhambra, el Generalife , La Catedral, el Albaicín y Sacromonte pero tiene mucho más. Como Sierra Nevada para esquiar, Motril o Almuñécar para la playa. Pero me gustaría destacar en esta ocasión La Alpujarra como destino siendo Orgiva, Pampaneira, Trevelez y Capileira algunos de los pueblos de la zona. En Trevelez por ejemplo son famosos por su jamón, aunque la gastronomía de cualquiera de estos pueblos es espectacular, morcillas, patatas a lo pobre, olla gitana, repostería morisca… Pero además son lugares perfectos para realizar actividades como rutas de senderismo, a caballo o quads. Sus paisajes montañosos son impresionantes y emanan tranquilidad. Nos llega una sensación de traslado a una época pasada, ya que parece que el tiempo se ha detenido en esos parajes. Añadiría también una visita a Lanjarón, otra localidad de la Alpujarra conocida por su Balneario y por sus manantiales con aguas medicinales. Además cuenta con un castillo medieval desde el que se ven unas vistas espectaculares.
Nestor Mis lugares favoritos de la zona
A 32km de Granada se encuentra mi lugar favorito – la Estación de esquí de Sierra Nevada. La longitud de sus pistas es de 106 km. aprox., entre ellas hay pistas verdes, azules, rojas y algunas negras. También cuenta con varios snowparks. Si quieres sobrevolar las montañas de Sierra Nevada, puedes optar por volar en parapente.
Sierra Nevada, sin duda, es un paraíso para los amantes del senderismo. Aquí cada uno podrá encontrar una ruta perfecta para su gusto, de variada dificultad y duración. El Parque Natural de la Sierra de Huétor con su amplia red de senderos también es ideal para la práctica de senderismo, así como turismo ecuestre y ciclismo, sin dejar aparte la escalada, que principalmente se practica en La Yedra.
Otro de mis lugares favoritos de la zona es el Embalse de Negratín, donde además de practicar el piragüismo o bicicleta de montaña, también puedes pasar un agradable día de verano haciendo un pic-nic o bañándote en la Playa de Freila.
Sierra Nevada, sin duda, es un paraíso para los amantes del senderismo. Aquí cada uno podrá encontrar una ruta perfecta para su gusto, de variada dificultad y duración. El Parque Natural de la Sierra de Huétor con su amplia red de senderos también es ideal para la práctica de senderismo, así como turismo ecuestre y ciclismo, sin dejar aparte la escalada, que principalmente se practica en La Yedra.
Otro de mis lugares favoritos de la zona es el Embalse de Negratín, donde además de practicar el piragüismo o bicicleta de montaña, también puedes pasar un agradable día de verano haciendo un pic-nic o bañándote en la Playa de Freila.
Victor Cultura, playa, naturaleza y tapas
Granada es una de las ciudades más hermosas de España, es una ciudad con gran patrimonio artístico cultural, pero al mismo tiempo cuenta con playa y naturaleza. ¿Te gusta la playa? Te vas a Almuñécar o a Salobreña. ¿Te gusta la nieve? Te vas a esquiar a Sierra Nevada. ¿Te gusta la cultura, el arte, la historia? Te vas a la Alhambra. Pero si no te interesa nada de esto, que seguro no es el caso, da igual porque Granada es una ciudad ideal para salir, estar con los amigos e ir de tapas. Las tapas en la zona de Realejo, Las Navas, San Antón, La Chana… en realidad en cualquier sitio. Otros sitios que visitar en Granada La Alpujarra, Montrefrío y La Sierra de Almijara.