Alojamientos en Fuerteventura

187 Alojamientos
Elige una localidad de Fuerteventura para consultar sus establecimientos.

Ofertas en Fuerteventura

Destinos más populares de Fuerteventura

Destinos en regiones cercanas

Buscar alojamiento o destino

Más de 600.000 hoteles baratos, hostales, apartamentos y B&Bs en todo el mundo

Region de Fuerteventura

Fuerteventura es una isla situada en el Océano Atlántico a menos de 100km de las costas africanas. Forma parte de la provincia de Las Palmas y del conjunto de islas llamadas Islas Canarias. Desde 2009, es reconocida como reserva de la biosfera por la UNESCO. La isla de Fuerteventura tiene un clima muy árido, con unos vientos que soplan casi permanentemente, y unas lluvias escasas. Es una isla muy llana, porque, al ser la isla más antigua del archipiélago, es la que ha sufrido más erosión y por eso dispone de unas playas muy largas y de arena fina. Los orígenes de Fuerteventura remontan a los aborígenes que ocuparon la isla en dos tribus, Maxorata y Jandía, separadas por una muralla. Sin embargo, la conquista de Fuerteventura sólo empezó a principios del siglo XV. La isla fue colonizada por Jean de Bethencourt y Godifer de la Salle y se instalaron en el valle de Betancuria. A partir de esa época, Fuerteventura pasó a ser un señorío, y a partir del siglo XIX se incorporó a la provincia de Las Canarias.
En Fuerteventura, cabe destacar la riqueza natural que ofrece la isla: espacios protegidos como la Isla de Lobos, al norte de la isla, perteneciente al municipio de Corralejo, o las Dunas de Corralejo, o bien el Malpaís de la Arena. La isla dispone también de una red de museos como el múseo archeológico de Betancuria, el Centro de Artesanía Molino de Antigua o el Museo de la Sal en Las Salinas del Carmen. También se puede visitar el Faro de Jandía en la punta sur de la isla.
A nivel gastronómico, la cocina de Fuerteventura, como en el resto del Archipiélago, está marcada por platos sencillos pero sabrosos a base de pescado o de carne de vaca o de cabra. Los platos más típicos son la vieja frita, acompañada de sus papas arrugas con mojo y gofio escaldado, o bien el estofado de carne de cabra. Con la leche de cabra, también se prepara el queso majorero, de Denominación de Origen.
Para terminar, gracias a sus vientos fuertes, Fuerteventura es el lugar ideal para practicar deportes al aire libre tales como el windsurf, el kitesurf o surf, que tienen sus campeonatos mundiales en la isla de Fuerteventura.

Opiniones de nuestros usuarios sobre Fuerteventura

Valoración de 10/10 - 2 opiniones Dejar una opinión

Gracias por opinar en infohostal.com
Ha ocurrido un error al crear la opinión No se han rellenado todos los datos de la opinión

Captcha   Resultado*:

Todos los campos de este formulario ( * ) son obligatorios

Espere por favor...

(10/10)    Playas increíbles e hitos culturales que descubrir en esta isla mágica.

Una de mis zonas predilectas de esta isla es La Oliva, que se encuentra en la parte norte de Fuerteventura. Además de unas playas espectaculares, teniendo en cuenta todos los factores, así como la calidad de su agua, limpieza, los servicios, este destino ofrece otros atractivos, entre ellos - increíbles parques naturales, ejemplos de la arquitectura colonial española.
Si quieres conocer algo de la historia de la isla visita la Casa de los Coronoles, donde conocerás sus distintas salas, podrás ver un documental así como alguna exposición temporal. Otro lugar interesante que visitar es el pueblo pesquero El Cotillo, cuyas playas son una maravilla. Muchas playas vírgenes donde poder desconectar y disfrutar de la tranquilidad. Desde la Torre del puerto tendrás unas vistas impresionantes del conjunto de las playas de esta localidad.

(9/10)    Una isla impresionante!

Fuerteventura posee unas inmensas playas preciosas con arena dorada y agua turquesa. Entre las calas más bonitas podemos destacar: Caleta del Marrajo, Casa de Jorós, Cofete y Charco de Bristol.
Esta isla también alberga muchos espacios protegidos, como por ejemplo El Parque de Corralejo y El Parque Natural de Ajuy. Pero el mejor para mi gusto es el Parque Natural de Isla de Lobos, que posee una belleza paisajística impresionante. Tiene muchos senderos para realizar excursiones (Faro de Lobos, Playa de la Caleta), y sus aguas azules además permiten hacer snorkel. Un lugar increíble sin duda alguna!