Alojamientos en Asturias
1101 Alojamientos
Ofertas en Asturias
Destinos más populares de Asturias
-
Gijón
61 Alojamientos
7381 Opiniones
desde 20 €
-
Oviedo
58 Alojamientos
8695 Opiniones
desde 20 €
-
Llanes
51 Alojamientos
3602 Opiniones
desde 18 €
-
Cangas de Onís
49 Alojamientos
3466 Opiniones
desde 26 €
-
Cudillero
35 Alojamientos
1801 Opiniones
desde 35 €
-
Ribadesella
29 Alojamientos
1974 Opiniones
desde 30 €
-
Villaviciosa
25 Alojamientos
1022 Opiniones
desde 30 €
-
Arenas de Cabrales
16 Alojamientos
964 Opiniones
desde 35 €
-
Arriondas
16 Alojamientos
469 Opiniones
desde 22 €
-
Avilés
15 Alojamientos
1238 Opiniones
desde 25 €
-
Pola de Somiedo
13 Alojamientos
154 Opiniones
desde 35 €
Destinos en regiones cercanas
Todas las localidades de Asturias
Más de 600.000 hoteles baratos, hostales, apartamentos y B&Bs en todo el mundo
-
Playas Playas de Asturias →
-
Parques y Espacios Naturales Parques y Espacios Naturales de Asturias →
-
Estaciones de Esqui Estaciones de Esqui de Asturias →
-
Campos de Golf Campos de Golf de Asturias →
Region de Asturias
Limita al oeste con Lugo, al este con Cantabria, al norte con el Mar Cantábrico y al sur con León.
Asturias es un destino que mezcla a la perfección playas, cultura, monumentos, campo , montaña, gastronomía y ocio. La belleza de sus parajes es lo que le hace singular.
Destacan localidades como: Oviedo, Gijón, Cangas de Onís, Llanes, Ribadesella y Cudillero entre otras muchas.
Asturias posee un importante legado monumental en el que destacan monumentos como: La Iglesia de San Julián de los Prados, la Catedral de San Salvador , el Teatro Campoamor ,la Iglesia de Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo en Oviedo; Basílica de Covadonga; El monasterio de San Pedro de Villanueva, cerca de Cangas de Onís; el puente romano de Cangas de Onís y muchos otro más. Cada municipio tiene su encanto.
El gran atractivo de la región es la diversidad de paisajes y espacios naturales que posee. Entre ellos destacan: El Parque Natural de los Picos de Europa, los Lagos de Covadonga, el Naranjo de Bulnes, la Cordillera del Sueve y el Mirador de Fito, el Parque de la Prehistoria de Teverga, las playas y calas de toda la comarca.
Asturias es una región ideal para la práctica de deportes como: senderismo, montañismo, piragüismo, canoa, montar a caballo o simplemente para pasear.
Destacan algunas actividades como: la Ruta del Río Cares, el descenso del Sella,
Uno de los principales atractivos que tiene la ciudad es la Gastronomía. El plato estrella es la fabada o "fabes" y como bebida la sidra.
Opiniones de nuestros usuarios sobre Asturias
Valoración de 3 opiniones Dejar una opinión
-
Gracias por opinar en infohostal.com
Ha ocurrido un error al crear la opinión
No se han rellenado todos los datos de la opinión
Román Bellas tradiciones y buen comer!
Asturias es tierra de bellas tradiciones y buen comer. De niño siempre veraneaba en esta región. Mis padres huían del sofocante calor de la capital y nos llevaban a mí y a mis tres hermanos en un 850. No sé cuántas horas tardábamos en llegar, para nosotros era toda una aventura. Para mis padres…
Me acuerdo aquel verano en Luarca. Cuando vi aquel pueblo de pescadores, tan bonito, con esos aromas a comida de la buena… Me empeñé en montarme en uno de los barcos que iban a faenar y mi padre por no oírme habló con los pobres trabajadores que accedieron a llevarme. Monté valiente pero no fui capaz de abrir los ojos del mareo que me dio aquello. Es un tema que desde entonces sale en todas las comidas familiares y siempre nos provoca risas.
Es una tierra especial, sus gentes son excepcionales y tremendamente afables. También recuerdo con mucho cariño lugares como Navia, Llanes, Lastres, Cudillero… Su costa es para mi todo un regalo.
Me acuerdo aquel verano en Luarca. Cuando vi aquel pueblo de pescadores, tan bonito, con esos aromas a comida de la buena… Me empeñé en montarme en uno de los barcos que iban a faenar y mi padre por no oírme habló con los pobres trabajadores que accedieron a llevarme. Monté valiente pero no fui capaz de abrir los ojos del mareo que me dio aquello. Es un tema que desde entonces sale en todas las comidas familiares y siempre nos provoca risas.
Es una tierra especial, sus gentes son excepcionales y tremendamente afables. También recuerdo con mucho cariño lugares como Navia, Llanes, Lastres, Cudillero… Su costa es para mi todo un regalo.
Rubén Conociendo Asturias
Asturias es verdaderamente impresionante. Sus paisajes son únicos, sus platos tradicionales son irresistibles y sus habitantes son increibles, jamás he conocido a tanta gente amable y generosa.
Los Lagos de Cobadonga (el Parque Nacional de los Picos de Europa), el Valle del Nalón (Parque Natural de Redes), Lagos de Saliencia (Parque Natural de Somiedo) son unos de mis lugares favoritos, que te permiten disfrutar al máximo de la naturaleza, deleitando tu pupila con unas vistas espléndidas.
Si hablamos de la gastronomía asturiana, tenemos que nombrar la fabada asturiana, el chorizo a la sidra y el pastel de cabracho. Además, aquí se elaboran unos quesos muy ricos, como por ejemplo el Afuegal Pitu, Gamonéu, Cabrales y La Peral, todos ellos son asequibles en su relación calidad-precio.
Y, por último, los asturianos. Estés donde estés, en la montaña, en la ciudad, siempre encontarás a un lugareño que te aconsejará las mejores rutas, te invitará a una sidra y te hará sentir como en casa.
Los Lagos de Cobadonga (el Parque Nacional de los Picos de Europa), el Valle del Nalón (Parque Natural de Redes), Lagos de Saliencia (Parque Natural de Somiedo) son unos de mis lugares favoritos, que te permiten disfrutar al máximo de la naturaleza, deleitando tu pupila con unas vistas espléndidas.
Si hablamos de la gastronomía asturiana, tenemos que nombrar la fabada asturiana, el chorizo a la sidra y el pastel de cabracho. Además, aquí se elaboran unos quesos muy ricos, como por ejemplo el Afuegal Pitu, Gamonéu, Cabrales y La Peral, todos ellos son asequibles en su relación calidad-precio.
Y, por último, los asturianos. Estés donde estés, en la montaña, en la ciudad, siempre encontarás a un lugareño que te aconsejará las mejores rutas, te invitará a una sidra y te hará sentir como en casa.
Sofía Los mejores paisajes de España los encontrarás en Asturias
Asturias es un Paraíso Natural. Si desea disfrutar de los mejores paisajes del norte de España (para mi gusto) éste es el lugar apropiado. Numerosos parques de la zona (el Parque Natural de Somiedo, el Parque Natural de las Ubiñas – La Mesa, el Parque Natural de Ponga, el Parque Nacional Picos de Europa) ofrecen un sinfín de rutas de senderismo: a pie, en bicicleta, de distinta duración y dificultad, como por ejemplo la Ruta del Cares, la Ruta de las Xanas, la Senda del Oso o la Ruta del Valle de Lago (Somiedo).
Por otra parte, no puede dejar de visitar Oviedo y conocer el casco histórico con su impresionante Catedral. Si nos desplazamos al norte de Asturias merece la pena conocer Gijón con sus 18kms de costa por un lado y por otro – los numerosos ejemplos del prerrománico asturiano, declarados Patrimonio de la Humanidad (San Miguel de Lillo, Santa María del Naranco).
Como no, Asturias destaca por sus pueblos con encanto (Llanes, Cangas de Onís, Ribadeo, Lastres, Ribadesella y Taramundi) y también por sus playas paradisíacas (Playa de Rodiles, Pya del Silencio, Playa de Gulpiyuri).
No olvide, que la gastronomía de la región es una de las mejores, por lo que no se vaya sin probar las famosa fabada asturiana.
Por otra parte, no puede dejar de visitar Oviedo y conocer el casco histórico con su impresionante Catedral. Si nos desplazamos al norte de Asturias merece la pena conocer Gijón con sus 18kms de costa por un lado y por otro – los numerosos ejemplos del prerrománico asturiano, declarados Patrimonio de la Humanidad (San Miguel de Lillo, Santa María del Naranco).
Como no, Asturias destaca por sus pueblos con encanto (Llanes, Cangas de Onís, Ribadeo, Lastres, Ribadesella y Taramundi) y también por sus playas paradisíacas (Playa de Rodiles, Pya del Silencio, Playa de Gulpiyuri).
No olvide, que la gastronomía de la región es una de las mejores, por lo que no se vaya sin probar las famosa fabada asturiana.