Hostales en León de Montaña
hostales, pensiones y albergues disponibles en León
- Ordenar por:
Opiniones de nuestros usuarios sobre León Dejar una opinión
Valoración de 25 opiniones
-ANA Mª estancia muy agradable
María Merece la pena volver
M. Soledad muy agradable
Blanca Juego de luz y color
Tipos de alojamiento en León
- Hostales baratos en León 39 Hostales
- Hoteles baratos en León 27 Hoteles
- Apartamentos baratos en León 6 Apartamentos
- Albergues baratos en León 5 Albergues
Especiales en León
En León y alrededores
Ocio, Cultura y Arte
Restaurantes
Otros
Universidades y Academias
Transporte
Tiendas
Copas y Música
Información Ciudadana
- Oficina de Información y Turismo de León
- Oficina de Información Turística...
- Oficina de Información Turística de León
Festividades
Deporte
Recinto ferial
Campos de Golf
Parques y Espacios Naturales
Además en León
- Alojamientos Románticos
- Alojamientos Familiares
- Alojamientos para Escapadas
- Alojamientos Económicos
- Alojamientos de Spa y Relax
- Alojamientos para Negocios
- Alojamientos para Compras
- Alojamientos Internacionales
- Alojamientos para Mochileros
- Alojamientos Castillos
- Alojamientos Gourmets
- Alojamientos de Montaña
- Alojamientos Esqui
- Alojamientos Rurales
- Alojamientos De diseño
Y además....
Cerca de León
Localidad: León
Descripción
León es una ciudad de más de 120000 habitantes y que encierra dos ciudades: el vieja León medieval y el León moderno y dinámico. No podemos irnos de León sin ver la Catedral, San Marcos, San Isidoro y el moderno Museo de Arte Contemporáneo (MUSAC).
Historia
Los prerromanos estuvieron asentados en León y estaban organizados por tribus donde las mujeres eran la autoridad dentro del grupo. Estos grupos estuvieron asentados en los Astures ya en el Riaño estaban los cántabros. Tras ellos los romanos, dejando un importante legado como restos de la muralla, la torre cuadrada de los Ponces al lado de la puerta del Castillo. Gobernaron alrededor de 200 años. En el año 585 los visigodos (Leovigildo) conquistaron la ciudad de León. En el año 585 los visigodos conquistaron la ciudad expulsando a pueblos posteriores a los romanos como los alanos que se establecieron en el año 409, los suevos y los vándalos. Y en el año 711 se produjo la invasión árabe conquistando León en el 717 y siendo reconquistada en el 742 por Alfonso el Católico.
Visitas
Una estatua a la entrada de la ciudad, en bronce, representa a Guzmán el Bueno con escudo sostenido con la mano izquierda, y con la derecha tiene un puñal en actitud de arrojar. Es una buena obra del escultor Aniceto Marinas. Museos: Museo de la Colegiata de San Isidoro donde se pueden ver obras de arte relacionadas con la historia del antiguo Reino de León y su diócesis. Museo de León que era el antiguo conventos de San Marcos y Museo Catedralicio donde encontraran piezas desde la Prehistoria hasta el s XX. A destacar la sala dedicada a la época románica de los s.XII y XIII. Monumentos: Colegiata Real de San Isidoro de León, Catedral de León, Convento de San Marcos, Palacio de los Guzmanes y Casa Botines . Naturaleza: Parque Nacional de los Picos de Europa, es una muestra de naturaleza que no puede por menos que impresionar al visitante por los paisajes que ofrece. Grandes bosques con robles, castaños, hayas…especies animales como lobos, jabalíes…. Aves como petirrojos, carboneros o urogallos.
Alrededores
Astorga es la capital de la comarca de León en la que encontramos un importante legado medieval debido al Camino de Santiago y la ruta Vía de la Plata. Ciudad amurallada que conserva, conventos, iglesias y hospitales. Es Astorga también se puede disfrutar de la arquitectura del arquitecto modernista Antonio Gaudí con el Palacio Episcopal. Dentro de su gastronomía hay que destacar sus cocidos y sopas, además de los dulces como los mantecados. Ponferrada donde si inicia una de las etapas del Camino de Santiago. Sobre el río Sil de eleva un castillo que fue fundado por los templarios, situado en el casco histórico. Se entra al casco antiguo por la Calle del Reloj donde se encuentra la Torre del reloj del s.XVI, junto a ella se encuentra el Convento de las Madres Concepcionistas. Además de estas edificación y otras más también se puede visitar el Museo del Bierzo que era una antigua cárcel. Otros lugares de interés a las afueras de Ponferrada se encuentra el Monasterio de San Pedro Montes.
Compras
En León se pueden encontrar tiendas de artesanía u de nuevos comercios. Actualmente muchas de sus calles mantienen el nombre del oficio que se practicaba en la calle en cuestión, la calle de platerías, herrreros… Las zonas comerciales más conocidas se encuentran en la calle Ancha, El Burgo Nuevo, Ordoño II y sus alrededores.
Fiestas
Semana Santa, El Entierro de Genarín. Corpus Christi. Segundo domingo de junio, romería de Camposagrado, con concurso de perros mastines. 24 de junio, ferias y fiestas de San Juan y San Pedro, con competiciones de aluches (lucha leonesa). 5 de octubre, festividad de San Froilán. 16 de septiembre, Virgen del Camino.
Gastronomía
León presume de una serie de productos gastronómicos como las verduras, entre ellas los pimientos, el choriza picante, la trucha y unos excelentes vinos dulces que encontrará en todos los restaurantes y bares que le ofrece esta maravillosa ciudad. Algunos restaurantes: El Faisán Dorado, Adonías del Pozo, Brocal, Amancio....