Hostales en Córdoba Castillos
hostales, pensiones y albergues disponibles en Córdoba
- Ordenar por:
-
-
26 Opiniones
desde 46€
-
78 Opiniones
desde 44€
-
155 Opiniones
desde 103€
-
-
81 Opiniones
desde 29€
-
77 Opiniones
desde 42€
-
149 Opiniones
desde 35€
-
51 Opiniones
desde 31€
-
222 Opiniones
desde 29€
-
139 Opiniones
desde 41€
-
Albergue Inturjoven Córdoba
Albergues61 Opiniones
desde 46€
-
165 Opiniones
desde 29€
-
12 Opiniones
-
Hostal Fonda La Corredera
Hostales8 Opiniones
Opiniones de nuestros usuarios sobre Córdoba Dejar una opinión
Valoración de 39 opiniones
-Raúl Me encanta
Carlos Fabulosa
Pedro Bonito
gerar1234@hotmail.com Hay que verla...
Tipos de alojamiento en Córdoba
- Hoteles baratos en Córdoba 65 Hoteles
- Hostales baratos en Córdoba 41 Hostales
- Apartamentos baratos en Córdoba 21 Apartamentos
- Albergues baratos en Córdoba 4 Albergues
Especiales en Córdoba
En Córdoba y alrededores
Restaurantes
Ocio, Cultura y Arte
Universidades y Academias
Copas y Música
Recinto ferial
Tiendas
Información Ciudadana
Deporte
Transporte
Salud y Belleza
- Hospital de San Juan de Dios de Córdoba
- Hospital De La Cruz Roja De Córdoba
- Hospital Universitario Reina Sofía
Festividades
Campos de Golf
Además en Córdoba
- Alojamientos para Escapadas
- Alojamientos para Compras
- Alojamientos Familiares
- Alojamientos Económicos
- Alojamientos Internacionales
- Alojamientos Románticos
- Alojamientos de Montaña
- Alojamientos para Mochileros
- Alojamientos para Negocios
- Alojamientos Castillos
- Alojamientos Rurales
- Alojamientos para Deportes
- Alojamientos de Naturaleza
- Alojamientos De diseño
- Alojamientos para Aventuras
- Alojamientos de Vida Salvaje
- Alojamientos Playas
- Alojamientos de Spa y Relax
- Alojamientos Gourmets
Cerca de Córdoba
Localidad: Córdoba
Descripción
Al Sur de España, en la Comunidad Autónoma de Andalucía y a orillas del río Guadalquivir se erige esta ciudad nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Córdoba conserva la grandeza que la convirtió en una de las grandes ciudades europeas del Siglo XI. En ella convivieron diferentes culturas y religiones en paz - judios, musulmanes y cristianos – y fue el lugar de nacimiento de célebres filósofos, artistas y hombres de ciencia.
Historia
• La diversidad de culturas que se asentaron en Córdoba durante siglos se refleja en la variedad artística y arquitectónica que confiere identidad a la ciudad. Fue capital de Hispania en época de los romanos y,más tarde, la capital del Califato de los Omeyas.
Visitas
La ciudad ofrece un gran número de monumentos de interés turístico tales como: La Mezquita, la Catedral, el Mausoleo Romano, el Alcázar de los Reyes Cristianos o la Torre de Calahorra entre otros. Encontramos en la ciudad una serie de iglesias conocidas como “iglesias fernandinas”, que el Rey Fernando III el Santo ordenó construir tras la reconquista de la ciudad por los católicos en el siglo XIII. La Iglesia de Santa Marina de Aguas Santas, la Iglesia de San Nicolás de la Villa , la Iglesia de San Miguel , San Andrés y San Lorenzo entre otras. La Real Colegiata de San Hipólito o la Iglesia de Santo Domingo de Silos son sitios que no se querrá perder. Además la ciudad ofrece un gran número de jardines y parques entre los que destacan: los jardines de la Victoria y los jardines de la Agricultura, el Parque de Miraflores, el Paseo de Córdoba, los jardines del Alcázar y los jardines de Colón entre otros muchos. Entre los museos destacan: el Museo Julio Romero de Torres,Museo Arqueológoco y etnológico de Córdoba ,el Museo Provincial de Bellas Artes y el Museo Taurino. También merece la pena visitar el “Gran Teatro de Córdoba”.
Alrededores
Si le gusta el toque de cultura árabe que enriquece la ciudad de Córdoba no dude en visitar Medina Azahara,a 8b km de la ciudad. El Parque Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro,y el Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos suponen dos buenas opciones para escapadas a la naturaleza. Otras localidades que merecen la pena visitar a las afueras de la ciudad son Priego de Córdoba, y Baena.
Compras
Destaca la artesanía, que se puede encontrar en la zona de la judería y en la zona próxima a la Mezquita. Los productos más tipicos son : el cuero, joyas, filigranas de oro y plata. Como productos alimenticios hay que destacar el vino y el aceite.
Fiestas
Semana Santa. En mayo: festival de los patios cordobeses. Del 25 al 28 de mayo: festividad de Nuestra Señora de la Salud. Julio: festival de la Guitarra. 8 de septiembre: día de la Fuensanta. 24 de octubre: San Rafael Arcangel.
Gastronomía
La gastronomía cordobesa es muy variada y se nutre principalmente de productos de su vega y del campo. Destacan los guisos y estofados. Muchos de sus platos son condimentados con especias como el orégano y el estragón, fruto de su influencia musulmana. Son platos típicos el Salmorejo, el Flamenquín y el guiso de Rabo de Toro y por supuesto debe probar su producto estrella: las tapas.