Hostales en Anta
1 hostales, pensiones y albergues disponibles en Anta
- Ordenar por:
-
-
Yoga Limatambo Guesthouse
Albergues
Opiniones de nuestros usuarios sobre Anta Dejar una opinión
No hay opiniones
Tipos de alojamiento en Anta
- Albergues baratos en Anta 1 Albergues
Y además....
Localidad: Anta
Descripción
La Provincia peruana de Anta es una de las trece provincias que conforman el Departamento de Cusco, situado en los Andes de Perú. Limita al norte con la provincia de La Convención y la provincia de Urubamba, al este con la provincia del Cusco y la provincia de Paruro, al sur y al oeste con la Región Apurímac. Los principales atractivos turísticos de la provincia de Anta son: - Laguna de Chacán: Hermosa laguna situada en el distrito de Anta. Cerca de esta también se puede encontrar las cataratas de Yungaqui, en cuanto a turismo ecológico y a los petroglifos de Pancarhuaylla, junto con los Restos Arqueológico de Uskhuray. - Cuevas de Cuncuya: Se encuentran en el distrito de Cachimayo, también conocidas como “el escondite de Mateo Pumacahua”. - ''Muck´a Rumi '': Son unas estructuras de origen incaico que se encuentran a tres kilómetros del pueblo, en el distrito de Cachimayo. - ''Complejo Arqueológico de Q´enqo Wasi'': Se encuentra en el distrito de Zurite. En él también se observa un área destinada al culto, con la presencia de una huaca. - Río Alto Piano: Ubicado en Zurite a 3,500 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra habilitado para visitas durante todo el año. - Andenes de Pitucalla: Situado en el distrito de Huarocondo. Son construcciones agrícolas que pretendían la conservación de la tierra contra la erosión de la misma. - Restos Arqueológicos de Chapurki: Se encuentran en el distrito de Huarocondo donde se observan construcciones de piedra, entre las cuales destacan canchas, recintos, además de un completo sistema de andenerías. - Restos Arqueológicos de Conchacanchayoq: Situados también en Huarocondo, son construcciones sucesivas. - Grupo Arqueológico de Belenpata (Huarocondo): Este es un complejo de andenerías que se caracterizan porque estructuralmente presentan piedra de origen volcánico en su construcción.
Fiestas
- La Fiesta Patronal de los tres reyes magos, cada 6 de Enero, donde los tres reyes salen en procesiones bendiciendo al pueblo. - Festival Gastronómico de Qoncha Raymi cada 30 de Enero, se recolectan las setas. - La Fiesta de Kuchuy celebrada en el distrito de Pucyura cada 6 de Agosto; en esta se realiza una escenificación en la cual se presenta la lucha por la independencia del país.