Hostales en Segovia de Vida Salvaje
1 hostales, pensiones y albergues disponibles en Segovia
- Ordenar por:
Opiniones de nuestros usuarios sobre Segovia Dejar una opinión
Valoración de 19 opiniones
-ana maria muy buena
Humberto Segovia
Anónimo Un 10 para Segovia
Raul Para repetir seguro
Tipos de alojamiento en Segovia
- Hostales baratos en Segovia 28 Hostales
- Hoteles baratos en Segovia 22 Hoteles
- Apartamentos baratos en Segovia 5 Apartamentos
- Albergues baratos en Segovia 2 Albergues
Especiales en Segovia
En Segovia y alrededores
Tiendas
Restaurantes
Ocio, Cultura y Arte
Otros
Transporte
Información Ciudadana
- Patronato Provincial de Turismo de...
- Oficina de Turismo Municipal de Segovia
- Centro de Recepción de Visitantes
Copas y Música
Deporte
Universidades y Academias
Además en Segovia
- Alojamientos para Compras
- Alojamientos Románticos
- Alojamientos de Naturaleza
- Alojamientos de Vida Salvaje
- Alojamientos Familiares
- Alojamientos Internacionales
- Alojamientos de Montaña
- Alojamientos para Escapadas
- Alojamientos Económicos
- Alojamientos para Mochileros
- Alojamientos de Spa y Relax
- Alojamientos para Negocios
- Alojamientos Castillos
- Alojamientos Rurales
- Alojamientos De diseño
- Alojamientos para Deportes
- Alojamientos Gourmets
Cerca de Segovia
Localidad: Segovia
Descripción
Segovia, capital de la provincia del mismo nombre, en la región de Castilla y León, al pie de la Sierra de Guadarrama fue declarada Ciudad patrimonio de la Humanidad en 1985 por la UNESCO.
Historia
Segovia fue un núcleo de población ante del cristianismo. Sin embargo, conoció un periodo de importante desarrollo durante la época romana siendo un emporio militar.Es en la Edad Media que la localidad conoce su época de esplendor, convertirtiéndose en la residencia real de la Corte de los Trastamara.
Visitas
El Acueducto romano, con sus 163 arcos y 29m de altura en la plaza del Azoguejo. El Alcazar de Segovia es una visita obligada asi como la Torre de San Juan. La Catedral, en la Plaza Mayor, la iglesia de San Martín en la plaza de Medina del Campo.El Convento del Corpus Christi construido sobre la antigua Sinagoga Mayor en el barrio de la Judería.
Alrededores
Se puede recoger la Ruta de los Reales Sitios: el palacio y bosque de Riofrío, el palacio de La Granja de San Ildefonso, el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Valsaín . En Santa María la Real de la Nieva, Coca o Cuellar, que forman parte de La Ruta del Mudéjar, se puede descubrir este estilo especial. Por la Ruta de los Castillos, se puede descubrir Turégano y Castilnovo o los pueblos medievales de Fuentepelayo y Sepúlveda.
Compras
En la calle Juan Bravo están todas las tiendas de ropa y otras tiendas tradicionales.Cerámica Zuloaga, Tienda de Artesanía: Plaza de la Merced,11. Tiendas de souvenirs al lado de la catedral y del Alcázar.
Fiestas
Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro: útima semana de Junio. San Frutos, patrón de Segovia:25 de octubre. Virgen de la Fuencisla, patrona de Segovia:25 de septiembre.
Gastronomía
El famosisimo cochinillo asado, los judiones de la Granja, el chorizo de Cantimpalo, el ponche segoviano son las especialidades de Segovia y se pueden acompañar de unos vinos de la Ribera del Duero.